Track 37: Without You

De cómo uno de los mayores éxitos de Mariah Carey ni es inédito, ni la primera versión existente de las más de 180 registradas.

Hoy retrocedemos hasta 1993. Por aquel entonces Mariah Carey había lanzado el que fuera su tercer álbum estudio Music Box y estaba disfrutando del éxito de su segundo sencillo, el mítico «Hero».

A continuación, ya en 1994, sacaba al mercado «Without You» y su buena racha solo seguía en aumento.

En EE. UU. alcanzaba el número 3 del Billboard Hot 100, en el que permanecía seis semanas, y vendía más de 600 000 copias. Asimismo, llegaba al número 1 en Australia y al 4 en Canadá, pero donde más éxito cosechaba era Europa. Se colaba en las listas de éxitos de multitud de países y alcanzaba el número 1 en Suiza, Austria, Suiza, Bélgica, Polonia, Irlanda, Países Bajos o Alemania.

Además recibía certificaciones de platino y oro a lo largo y ancho del globo. Sin duda, con el paso de los años se ha convertido en un clásico de la música reciente y de la carrera de Mariah.

Sin cuestionar las dotes vocales y el talento de la artista, este éxito no hubiera sido posible sin el autor original o en este caso autores, que además fueron los encargados de componerla algún año antes.

Nos trasladamos ahora hasta 1970 para hablar de Pete Ham y Tom Evans, componentes del grupo Badfinger.

Surgidos en 1961 bajo el nombre de The Iveys, son considerados como uno de los mayores exponentes del power pop durante la década de los 70.

«Without You» surgió de la fusión dos canciones que Ham y Evans estaban preparando cada uno por su lado. Una de título «If I’ts Love» y la otra «I Can’t Live» destacaban por los versos y el estribillo respectivamente, por lo que decidieron combinarlas para lograr un mejor resultado.

Sin embargo, cuando la grabaron no le vieron demasiado potencial, por lo que el sencillo no se lanzó ni en Norteamérica, ni en Europa. Por ello, a día de hoy pocos la conocen.

El grupo continúo algún año más tal y como estaba configurado, pero se disolvió en 1977 tras el suicidio de Ham y Evans debido a problemas legales y financieros, entre otros, una batalla por los derechos de «Without You». Después volvieron con nuevos componentes en 1978 hasta su disolución definitiva en 1990.

La historia no acabó ahí, y es que hubo alguien que le supo sacar rédito a la canción y ponerla en boca de todos.

Se trata de Harry Nilsson, quien en 1971 decide probar suerte con «Without You» tras su gran éxito «Everybody’s Talkin». Nilsson, que en un inicio pensaba que se trataba de una pieza de The Beatles la graba tras escucharla en una fiesta e incluirla en su álbum Nilsson Schmilsson.

Llegó al número 1 del Billboard Hot 100, en el que permaneció cuatro semanas y al del UK Singles Chart, en el que permaneció cinco y vendió más de 800 000 copias. También fue número 1 en Australia, Irlanda y Nueva Zelanda. Para más inri, Nilsson ganó en 1973 el Grammy a mejor interpretación vocal masculina.

De hecho, esta sería la versión que Mariah Carey escucharía años después por casualidad en un restaurante y decidiría reinterpretar.

Aunque, como comentábamos al empezar, hay más de 180 versiones registradas, caben destacar las de Melissa Manchester (1980), Herman Van Veen (1983) o Air Supply (1991), todas ellas disponibles en mi playlist.

Si comparando las escuchas de las tres versiones principales podemos afirmar que poca gente conoce la versión original.

«Without You» (1994)
Mariah Carey
«Without You» (1971)
Harry Nilsson
«Without You» (1970)
Badfinger
123 341 63969 939 2113 664 963
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 28 de marzo de 2021)

Por último, como ya es costumbre, me despido dejándote la letra de la canción. Hasta la próxima.

«Without You»
Well, I can’t forget this evenin’
And your face when you were leavin’
But I guess that’s just the way the story goes
You always smile, but in your eyes your sorrow shows
Yes, it shows

Well, I can’t forget tomorrow
When I think of all my sorrow
I had you there, then I let you go
And now it’s only fair that I should let you know
What you should know

I can’t live if livin’ is without you
I can’t live, I can’t give anymore
I can’t live if livin’ is without you
I can’t live, I can’t give anymore

Well, I can’t forget this evenin’
And your face when you were leavin’
But I guess that’s just the way the story goes
You always smile, but in your eyes your sorrow shows
Yes, it shows

I can’t live if livin’ is without you
I can’t live, I can’t give anymore
I can’t live if livin’ is without you
I can’t live, I can’t give anymore

I can’t live if livin’ is without you
I can’t live, I can’t give anymore
I can’t live if livin’ is without you
I can’t live, I can’t give anymore

I can’t live if livin’ is without you
I can’t live, I can’t give anymore
I can’t live (Oh no) livin’ is without you
I can’t live, I can’t give anymore

I can’t live (Oh, no, oh)

Fuentes consultadas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s