Track 80 : Lady Marmalade

De cómo la mítica canción de la película Moulin Rouge tiene un origen que cada vez se recuerda menos.

Hoy empezamos en abril 2001 con una canción mítica donde las haya. Un mes antes del estreno de Moulin Rouge con Nicole Kidman y Ewan McGregor, irrumpía con fuerza en las radios de todo el mundo el que fuera el primer sencillo de la banda sonora.

Con la producción de Missy Elliot, que abre y cierra la canción, junto las voces de Christina Aguilera, Lil’ Kim, Mýa y P!nk, el éxito estaba asegurado. Llegaron al número 1 en Alemania, Australia, Grecia, Hungría, Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Suecia, Suiza y España. Hicieron lo propio en EE.UU y Reino Unido, donde lograron ser disco de platino, tras vender más de 1 millón de copias en ambos países.

Aunque nunca más hayan colaborado todas juntas y hayan pasado más de 20 años parece difícil olvidarnos de este hit. Sin embargo, esta canción no es inédita de Moulin Rouge.

La original se remonta a 1974, cuando Bob Crewe y Kenny Nolan la componen con intención de que el grupo disco del segundo la grabe. Sin embargo, las encargadas de ello son el trío Labelle, formado por Patti LaBelleSarah Dash y Nona Hendryx.

Conocidas en sus inicios como The Ordettes o The Blue Belles, el grupo empieza a cobrar éxito en los 60 y se mantienen durante los 70, hasta su separación en 1976. Para su cuarto álbum, Nightbirds (1974) lanzan el sencillo que nos ocupa hoy.

Labelle consigue llevar su sencillo al número 1 en EE. UU., Canadá y Países Bajos. En Reino Unido, en cambio no logran subir del puesto 17.

Destaca la base musical y un estilo más propio del soul y el disco; además de ligeros cambios en la letra respecto a la versión que todos conocemos, aunque, curiosamente ha habido otras versiones previas a la de Moulin Rouge. Destacan la de Sabrina Salerno (1988) o All Saints (1998) aunque no precisamente por su calidad musical, que puedes encontrar en mi playlist.

De vuelta a nuestros días, al comparar las escuchas del cover principal y el original, podemos sacar nuestras propias conclusiones.

«Lady Marmalade» (2001)
Christina Aguilera, Lil’ Kim, Mýa, P!nk
«Lady Marmalade» (1974)
Labelle
306 001 26549 809 003
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 31 de julio de 2022)

Para despedir esta entrada te dejo con una comparación de la letra de cada versión. ¡Hasta la próxima!

«Lady Marmalade» de Lil’ Kim, Mýa, Christina Aguilera & P!nk«Lady Marmalade» de Labelle
Where’s all my soul sistas?
Lemme hear y’all flow sistas
Hey sista’, go sista’, soul sista’, flow sista’ (Uh)
Hey sista’, go sista’, soul sista’, go sista’ (Uh)

He met Marmalade down in old Moulin Rouge
Struttin’ her stuff on the street
She said, «Hello, hey Joe! You wanna give it a go?»
Oh, uh-huh

Gitchie, gitchie, ya-ya, da-da (Hey, hey, hey)
Gitchie, gitchie, ya-ya, here (Here; Oh)
Mocha Chocolata, ya-ya (Ooh, yeah; Uh)
Creole Lady Marmalade (What-what, what-what, what-what)
Oh-oh

Voulez-vous coucher avec moi, ce soir? (Oh-oh)
Voulez-vous coucher avec moi?
Yeah, yeah, yeah, yeah

He sat in her boudoir while she freshened up (Hey sista’, go sista’, soul sista’, flow sista’)
Boy drank all that Magnolia wine (Hey sista’, go sista’, soul sista’, flow sista’)
On her black satin sheets where he started to freak, yeah

Gitchie, gitchie, ya-ya, da-da (Da-da-da)
Gitchie, gitchie, ya-ya, here, ooh, yeah, yeah
Mocha Chocolata, ya-ya (Yeah, yeah)
Creole Lady Marmalade, uh

Voulez-vous coucher avec moi, ce soir? (Ce soir)
(What, what, what)
Voulez-vous coucher avec moi?
Ooh

Yeah, yeah, uh
We come through with the money and the garter belts
Let him know we ‘bout that cake straight out the gate (Uh)
We independent women, some mistake us for whores
I’m sayin’, «Why spend mine when I can spend yours?»
Disagree? Well, that’s you, and I’m sorry
I’mma keep playing these cats out like Atari
Wear high heel shoes, get love from the dudes
Four badass chicks from the Moulin Rouge, uh
Hey sista’s, soul sista’s, betta get that dough, sista’s
We drink wine with diamonds in the glass
By the case, the meaning of expensive taste
If you wanna Gitchie, Gitchie, ya-ya (Come on)
Mocha Chocolata (What?)
Real Lady Marmalade
One more time, c’mon now

Marmalade (Ooh, oh)
Lady Marmalade (Ooh, yeah, yeah)
Marmalade (No, oh, yeah)

[Verse 4: Christina Aguilera]
Hey, hey, hey!
Touch of her skin, feeling silky smooth, oh
Color of café au lait, alright
Made the savage beast inside roar until he cried
More (More), more (More), more

Now he’s back home doin’ 9 to 5 (9 to 5)
He’s livin’ the grey flannel life
Oh baby turns off to sleep, memories creep
More (more), more (more), more

[Chorus: Mýa, Christina Aguilera + P!nk & Lil’ Kim]
Gitchie, gitchie, ya-ya, da-da (Da-da, yeah)
Gitchie, gitchie, ya-ya, here (Ooh)
Mocha Chocolata, ya-ya (Yeah)
Creole Lady Marmalade

[Refrain: Mýa, with Christina Aguilera, P!nk & Lil’ Kim]
Voulez-vous coucher avec moi, ce soir?
(Ce soir)
Voulez-vous coucher avec moi?
(All my sistas, yeah)
Voulez-vous coucher avec moi, ce soir?
(Ce soir)
Voulez-vous coucher avec moi?
(C’mon! Uh)

Christina (Hey, oh)
P!nk (Lady Marmalade)
Lil’ Kim (Hey, hey, uh, uh, uh, uh, uh, uh, uh)
Mýa (*Oh, oh, ooh, yeah*)
Rockwilder, baby (Baby)
Moulin Rouge (Oh-ooh; *Da-da*)
Misdemeanor here…
**Creole Lady Marmalade
Ooh, ooh, yes-ah**
Hey sister, go sister
Soul sister, go sister
Hey sister, go sister
Soul sister, go sister

He met Marmalade down in old New Orleans
Strutting her stuff on the street
She said, «Hello, hey Joe
You wanna give it a go?» hmm hmm

Gitchi gitchi ya ya da da
Gitchi gitchi ya ya here
Mocha chocolata, ya ya
Creole Lady Marmalade

Voulez-vous coucher avec moi ce soir?
Voulez-vous coucher avec moi?

He stayed in her boudoir (Hey sister, go sister)
While she freshened up (Soul sister, go sister)
That boy drank all that magnolia wine
(Hey sister, go sister, soul sister, go sister)
On her black satin sheets
Where he started to freak

Gitchi gitchi ya ya da da
Gitchi gitchi ya ya here
Mocha chocolata, ya ya
Creole Lady Marmalade

Voulez-vous coucher avec moi ce soir?
Voulez-vous coucher avec moi?

Hey, hey, hey
Touching her skin, feeling silky smooth (Ah!)
Color of cafe au lait
Made the savage beast inside
Roar until it cried
«More, more, more!»
Now he’s at home doing nine to five
Living his grey flannel life
But when he turns off to sleep
Old memories creep
More, more, more!

Gitchi gitchi ya ya da da da
Gitchi gitchi ya ya here
Mocha chocolata, ya ya
Creole Lady Marmalade

Voulez-vous coucher avec moi ce soir?
Voulez-vous coucher avec moi?
Voulez-vous couchez avec moi ce soir?
Creole Lady Marmalade
Voulez-vous coucher avec moi ce soir?
Voulez-vous coucher avec moi?
Voulez-vous couchez avec moi ce soir?
Voulez-vous coucher avec moi?
Voulez-vous coucher avec moi ce soir?
Voulez-vous coucher avec moi?
Voulez-vous coucher avec moi ce soir?
Voulez-vous coucher avec moi?

Gitchi gitchi ya ya da da
Gitchi gitchi ya ya here
Mocha chocolata, ya ya
Gitchi gitchi ya ya here (Ya ya ya ya)
Gitchi gitchi ya ya here

Fuentes consultadas:

Track 78 : Superstar

De cómo el one hit wonder de Jamelia es un cover del cual casi nadie conoce a la intérprete original.

Hoy nos trasladamos al 2003 para hablar de uno de los mayores éxitos de principios de los 2000, que seguro que has cantado más de una vez en tu Singstar. La británica Jamelia Niela Davis (1981), que había comenzado en el mundo de la música en 1999, publicaba simultáneamente su segundo álbum Thank You, y el segundo sencillo de este; «Superstar«.

Consiguió llegar al puesto número 1 en países como Australia, Chequia, Nueva Zelanda y Polonia. Además alcanzó el número 3 del UK Singles Chart, donde consiguió el disco de oro tras vender más de 400 000 copias. En España, por su parte, llegó al 14.

Más adelante, en 2006, sacaría su tercer y último álbum inédito, que cosecharía un éxito modesto. Desde 2013 se ha enfocado en la televisión y presentado diversos programas.

Aunque a día de hoy por lo que la recordemos es por «Superstar» lo que pocos parecen saber es que no es un tema inédito suyo. Unos meses antes de su lanzamiento ya había sido publicado por otra artista, nada menos que en Dinamarca.

Hablamos de Christine Milton (1985), que tras participar en el talent-showPopstars‘, era contactada por los productores Cutfather, Joe Belmaati y Remee para grabar la versión original de «Superstar», como sencillo del que sería su álbum debut Friday.

Con una base musical prácticamente idéntica a la de Jamelia, pero con unos ligeros cambios en la letra, llegó al número 1 en Dinamarca, donde vendió más de 12 000 copias y consiguió ser disco de platino. En el resto de Europa no sonó mucho, aunque consiguió llegar al puesto 15 en los charts de Noruega.

El ya mencionado Cutfather, en una entrevista dijo haberse inspirado en «Just A Little» de Liberty X (2002) para la producción del tema.

Poco después el tema le llegaría a Jamelia y el resto es historia.

Si nos detenemos a comparar las escuchas a día de hoy del cover y el original, no hace falta decir mucho más.

«Superstar» (2003)
Jamelia
«Superstar» (2003)
Christine Milton
130 187 9961 139 529
Reproducciones acumuladas en Spotify y *Youtube (a 17 de julio de 2022)

Termino como siempre con la letra de la canción. ¡Nos leemos en la próxima entrada!

«Superstar»
Hey hey, yeah
Uh huh, superstar, ah ah
No matter where you are, ooh no
Uh huh

People always talk about
Ey-o, ey-o, ey-o
All the things there on about
Ey-o, ey-o, ey-o
Write it on a piece of paper (paper)
Got a feeling I’ll see you later (later)

There’s something ‘bout this
Let’s keep it moving
And if it’s good let’s just get something cooking
‘Cause I really wanna rock with you
I’m feeling some connection to the things you do
You do, you do…

I don’t know what it is
That makes me feel like this
I don’t know who you are
But you must be some kind of superstar
‘Cause you got all eyes on you
No matter where you are
You just make me wanna play

Baby, take a look around
Ey-o, ey-o, ey-o
Everybody’s getting down
Ey-o, ey-o, ey-o
Deal with all the problems later (later)
Bad boys on their best behavior

There’s something ‘bout you
Let’s keep it moving
And if it’s good let’s just get something cooking
‘Cause I really wanna rock with you (with you)
I’m feeling some connection to the things you do
You do, you do…

I don’t know what it is
That makes me feel like this
I don’t know who you are
But you must be some kind of superstar
‘Cause you got all eyes on you
No matter where you are (no matter where you are)
You just make me wanna play

I like the way you’re moving
Ey-o, ey-o, ey-o
I’m just gettin’ to the groove and then
You just make me wanna play
If you just put pen to paper
Ey-o, ey-o, ey-o
Got that feeling I’ll see you later
Ey-o, ey-o, ey-o

Make your move
Can’t we get a little closer?
You, rock it just like you’re supposed to
Hey! Boy I ain’t got nothing more to say
‘Cause you just make me wanna play!

I don’t know what it is
That makes me feel like this
Don’t know
Gotta be, gotta be a superstar
All eyes on you, all eyes on you
(‘Cause you just make me wanna play) You make me wanna play, yeah

I don’t know what it is (I don’t know)
That makes me feel like this (I don’t know)
I don’t know who you are (I don’t know)
But you must be some kind of superstar (you gotta be a superstar)
‘Cause you got all eyes on you (no matter)
No matter where you are (no matter, no matter where you are)
You just make me wanna play (superstar)

I don’t know what it is (I don’t know what it is)
That makes me feel like this (that makes me feel like this)
I don’t know who you are (I don’t know who you are)
But you must be some kind of superstar (gotta be a superstar)
‘Cause you got all eyes on you (all)
No matter where you are (no matter where you are)
You just make me wanna play (all eyes on you, yeah)

Fuentes consultadas:

Track 77 : Can’t Stop Loving You

De cómo una de las canciones más recientes de Phil Collins tiene un origen que casi nadie conoce.

Comenzamos en el año 2002. Phil Collins (1951) publica su séptimo álbum en solitario, Testify, con el que, como primer sencillo se extrae «Can’t Stop Loving You».

A pesar de no recibir demasiada promoción consigue, entre otros logros llegar al número 1 del Billboard Adult Contemporary y al 76 del Billboard Hot 100 en EE. UU. En Europa, por otro lado, logra el número 1 en Polonia, 3 en Países Bajos y Francia (donde consigue ser disco de oro tras vender más de 250 000 copias) o el 28 del UK Singles Chart.

El álbum no tuvo tanta suerte, y es que recibió bastantes críticas negativas y un número de ventas muy bajo en EE. UU. , algo que afortunadamente no fue así en Europa.

Volviendo a la canción que nos ocupa hoy, aún la podemos escuchar en radios o aparecer en una playlist de los 2000. Lo que no es tan común es saber que «Can’t Stop Loving You» ni es de la autoría de Phil Collins, ni es una versión original.

Para conocer el original tenemos que retroceder hasta 1977. En ese año, el cantante, compositor y productor inglés Billy Nicholls (1949) componía y publicaba la canción bajo el nombre de White Horse, un proyecto musical de corta duración que correspondía a su tercer álbum, del mismo título.

No sería hasta un año después, en 1978, cuando esta canción llegara al gran público de la mano de Leo Sayer (1948), cantante y compositor de origen inglés y australiano que la incluiría en su sexto álbum de estudio de título homónimo y lanzaría como sencillo.

Consiguió llegar al número 6 del UK Singles Chart, al 18 en Sudáfrica y 37 en Australia. A día de hoy sigue activamente en el mundo de la música.

Termino como siempre con la letra de la canción. Recuerda que tanto estos, como los covers de otras entradas los puedes encontrar en mi playlist. ¡Nos leemos en la próxima entrada!

«Can’t Stop Loving You»
So you’re leaving in the morning on the early train
I could say everything’s alright
And I could pretend and say goodbye
Got your ticket
Got your suitcase
Got your leaving smile
I could say that’s the way it goes
And I could pretend and you won’t know
That I was lying

‘Cause I can’t stop loving you
No, I can’t stop loving you
No, I won’t stop loving you
Why should I?

We took a taxi to the station, not a word was said
And I saw you walk across the road
For maybe the last time, I don’t know
Feeling humble
I heard a rumble
On the railway track
And when I hear that whistle blow
I’ll walk away and you won’t know
That I’ll be crying

‘Cause I can’t stop loving you
No, I can’t stop loving you
No, I won’t stop loving you
Why should I?

(Even try) I’ll always be here by your side
(Why, why, why) I never wanted to say goodbye
(Why even try) I’m always here if you change, change your mind

So you’re leaving in the morning on the early train
I could say everything’s alright
And I could pretend and say goodbye
But that would be lying

‘Cause I can’t stop loving you
No, I can’t stop loving you
No, I won’t stop loving you
Why should I?

Fuentes consultadas:

Track 47 : Dancing in the Moonlight

De cómo el mayor éxito internacional de Toploader ya había sido publicado tres décadas antes, pero no por el grupo al que todo el mundo se lo atribuye.

Comenzamos en el año 2000. Los británicos Toploader acaban de lanzar su primer álbum de estudio Onka’s Big Moka del que se extraían varios sencillos. El tercero, «Dancing in the Moonlight», les catapultaba a las listas de éxito de todo el mundo.

Consiguió llegar al puesto número 7 del UK Singles Chart y la calificación de triple platino tras vender más de 1 millón 800 000 copias en Reino Unido. Asimismo llegó al top 20 en Australia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Noruega y España.

Sacarían un segundo álbum en 2002 (Magic Hotel) con un mal recibimiento por parte del público y la crítica, lo que desembocaría en la disolución del grupo como lo conocimos en 2003. El grupo se reformaría en 2009 con otros miembros y seguiría hasta nuestros días con un éxito muy modesto.

Por lo tanto, podemos afirmar que siempre les recordaremos por «Dancing in the Moonlight» aunque, irónicamente no sea ni mucho menos una canción original suya.

El origen está en 1970, de la mano del compositor Sherman Kelly y el productor Jack Robinson.

Sherman escribió la canción tras sufrir un ataque a manos de una pandilla en las Islas Vírgenes, por el que tuvo que ser hospitalizado. Mientras se recuperaba compuso la pieza como una forma de imaginar una realidad paralela en la que se celebrara pacíficamente la alegría de vivir.

Decidió grabarla con su grupo, Boffalongo del que su hermano Wells era batería y publicarla ese mismo año en su álbum Beyond Your Head.

El grupo High Broom también la grabó y publicó pero no consiguió entrar en ninguna lista de éxitos.

Fue entonces cuando su hermano Wells le presentó a la banda King Harvest de la que acaba de empezar a formar parte como teclista y pudieron por fin conseguir la repercusión que buscaban.

Llegaron al número 13 del Billboard Hot 100, y al 5 en las listas canadienses. Sin embargo, se convirtió en un one hit wonder para el grupo, ya que se disolvió a los seis meses.

A lo largo de los años se hicieron otros tantos covers, incluso existe uno de Liza Minelli. Puedes encontrarlos en mi playlist.

Si nos detenemos a comparar las escuchas de las dos versiones principales y el original queda de manifiesto cuál ha tenido mayor recorrido.

«Dancing in the Moonlight» (2000)
Toploader
«Dancing in the Moonlight» (1972)
King Harvest
«Dancing in the Moonlight» (1970)
Boffalongo
446 784 020122 640 505~ 80 000*
Reproducciones acumuladas en Spotify y *Youtube (a 5 de junio de 2021)

Termino como siempre con la letra de la canción. ¡Nos leemos en la próxima entrada!

«Dancing in the Moonlight»
We get it almost every night
When that moon is big and bright
It’s a supernatural delight
Everybody’s dancing in the moonlight

Everybody here is out of sight
They don’t bark and they don’t bite
They keep things loose, they keep ‘em tight
Everybody’s dancing in the moonlight

Dancing in the moonlight
Everybody’s feeling warm and bright
It’s such a fine and natural sight
Everybody’s dancing in the moonlight

We like our fun and we never fight
You can’t dance and stay uptight
It’s a supernatural delight
Everybody was dancing in the moonlight

Dancing in the moonlight
Everybody’s feeling warm and bright
It’s such a fine and natural sight
Everybody’s dancing in the moonlight

We get in almost every night
And when that moon is big and bright
It’s a supernatural delight
Everybody’s dancing in the moonlight


Dancing in the moonlight
Everybody’s feeling warm and bright
It’s such a fine and natural sight
Everybody’s dancing in the moonlight

Dancing in the moonlight
Everybody’s feeling warm and bright
It’s such a fine and natural sight
Everybody’s dancing in the moonlight

Dancing in the moonlight
Everybody’s feeling warm and bright
It’s such a fine and natural sight
Everybody’s dancing in the moonlight

Dancing in the moonlight
Everybody’s feeling warm and bright
It’s such a fine and natural sight
Everybody’s dancing in the moonlight

Dancing in the moonlight
Everybody’s feeling warm and bright
It’s such a fine and natural sight
Everybody’s dancing in the moonlight

Fuentes consultadas:

Track 41: Désenchantée

De cómo el éxito que dio la fama a Kate Ryan ya había sido publicado una década antes.

Hoy empezamos en 2002 para recordar una de las canciones dance-pop que más sonaron a principio del milenio. La cantante belga Kate Ryan lanzaba el tercer sencillo de su álbum debut Different y la ponía en boca de todos.

Fue un éxito rotundo en Europa, y es que llegó al número 1 en Bélgica, puesto en el que se mantuvo durante seis semanas. Asimismo llegó al top 3 de Austria, Alemania, Hungría o Noruega.

Consiguió la certificación de doble platino en Bélgica tras vender más de 100 000 copias y la de oro en Alemania y Francia tras vender más de 250 000.

A pesar de convertirse en el salto a la fama de Kate Ryan, no es ni mucho menos de su autoría, como ya avanzábamos. El origen se remonta a 1991; la cantante, Mylène Farmer.

Farmer, que llevaba desde 1984 en activo estaba a punto de lanzar su tercer álbum de estudio L’autre… Como carta de presentación escogía «Désenchantée», una oda al estado de ánimo de la artista, que por aquel entonces había tenido un periodo de vacío creativo.

El contexto histórico de 1991, con multitud de manifestaciones estudiantiles o el pleno auge de la Guerra del Golfo dio un sentido más profundo a la letra. Sin embargo, en palabras de Farmer, la composición distaba totalmente de un alegato político y se refería única y exclusivamente a ella misma.

La canción fue grabada hasta en cuatro ocasiones y en diferentes estilos hasta dar lugar a la versión publicada.

Llegó al número 1 en Francia, posición en la que permaneció nueve semanas y se convirtió en la canción más radiada de ese año. También fue un éxito en Países Bajos, donde llegó al número 3. Asimismo llegó al 16 en Austria, 18 en Bélgica o 23 en Suiza. A día de hoy se considera su canción insignia.

Comparemos las escuchas de las dos versiones principales que nos ocupan hoy. Kate Ryan parece haber sido la gran beneficiada con el paso de los años.

«Desenchantée» (2002)
Kate Ryan
» Desenchantée» (1991)
Mylène Farmer
40 104 19016 190 778
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 25 de abril de 2021)

Respecto a Kate Ryan, no podemos por menos mencionar que su siguiente sencillo, publicado a finales de 2002 y de título «Libertine» (con un éxito más modesto, pero presencia en nuestras radios) resultó ser también otro cover de Mylène; en esta ocasión perteneciente a su primer álbum y publicado en 1986.

Para poner fin a la historia de hoy te dejo con la letra de la canción. Puedes encontrar los covers de esta y otras entradas en mi playlist. À bientôt!

«Desenchantée»
Nager dans les eaux troubles
Des lendemains
Attendre ici la fin
Flotter dans l’air trop lourd
Du presque rien
À qui tendre la main ?

Si je dois tomber de haut
Que ma chute soit lente
Je n’ai trouvé de repos
Que dans l’indifférence
Pourtant, je voudrais retrouver l’innocence
Mais rien n’a de sens, et rien ne va

Tout est chaos à côté
Tous mes idéaux : des mots abîmés
Je cherche une âme qui pourra m’aider
Je suis d’une génération désenchantée, désenchantée

Qui pourrait m’empêcher
De tout entendre
Quand la raison s’effondre
À quel saint se vouer
Qui peut prétendre
Nous bercer dans son ventre

Si la mort est un mystère
La vie n’a rien de tendre
Si le ciel a un enfer
Le ciel peut bien m’attendre
Dis moi, dans ces vents contraires comment s’y prendre ?
Plus rien n’a de sens, plus rien ne va

Tout est chaos à côté
Tous mes idéaux : des mots abîmés
Je cherche une âme qui pourra m’aider
Je suis d’une génération désenchantée, désenchantée

Chaos, chaos, chaos
Chaos, chaos, chaos

Tout est chaos à côté
Tous mes idéaux: des mots abîmés
Je cherche une âme qui pourra m’aider
Je suis d’une génération désenchantée, désenchantée
Tout est chaos (chaos, chaos) à côté
Tous mes idéaux (chaos, chaos): des mots abîmés
Je cherche une âme (chaos, chaos) qui pourra m’aider
Je suis d’une génération (chaos, chaos)
Désenchantée, désenchantée
Tout est chaos (chaos, chaos) à côté
Tous mes idéaux (chaos, chaos): des mots abîmés

Fuentes consultadas:

Track 32: Valerie

De cómo una de las canciones más populares de Amy Winehouse es una colaboración para otro artista y además tampoco es inédita.

En 2007 Mark Ronson que estaba preparando su segundo álbum, Version, decidía contar con la presencia de Amy Winehouse para el que fuera el tercer single, «Valerie». En octubre de ese año daban a conocer al mundo esta pieza.

En el videoclip no aparece Amy, sino un grupo de chicas que la imitan. Por aquel entonces la artista se encontraba batallando contra su adicción a la heroína.

El resultado fue un éxito rotundo ya que alcanzó la posición número 2 del UK Singles Chart y permaneció en el top 20 durante 19 semanas consecutivas. Fue el noveno single más vendido en Reino Unido durante 2007 y para 2015 había vendido más de 650 000 copias. En Países Bajos alcanzó el número 1, el cual mantuvo durante cuatro semanas.

Paralelamente Amy grabó una versión acústica de corte más jazz, que también tuvo bastante buena acogida y que posteriormente incluyó en la versión deluxe de su álbum Back to Black.

Sin embargo, como ya avanzábamos este éxito no solo se puede atribuir a Mark Ronson y Amy Winehouse. Hay un grupo detrás de la canción que ya la había lanzado al mercado un año antes (en 2006).

Se trata de The Zutons, una banda indie-rock de Liverpool formada en 2001. Para su segundo álbum, Tired of Hanging Aroung, lanzaron «Valerie» como segundo sencillo.

La canción estaba inspirada en la novia de Dave McCabe, el cantante principal. Debido a ciertos problemas con la ley, Valerie Star, había acabado en prisión, lo cuál había separado a la pareja. El cantante reconoció haberla escrito en no más de 20 minutos, durante un trayecto en taxi.

Por su parte, The Zuttons llevaron «Valerie» al número 9 del UK Singles Chart aunque a día de hoy no muchos la conozcan. Sólo tenemos que comparar las escuchas entre las principales versiones.

«Valerie, Live at BBC Radio 1» (2007)
Amy Winehouse
«Valerie» (2007)
Mark Ronson y Amy Winehouse
«Valerie» (2007)
The Zutons
316 073 009155 039 98934 674 409
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 20 de febrero de 2021)

¿Y cómo le llegó la canción a Mark Ronson y Amy Winehouse?

El álbum Versions que mencionábamos al principio, consistía en un conjunto de covers llevados al soul. Ronson lo tenía casi acabado, pero se le ocurrió que podía contar con la presencia de Amy, con la que había estado colaborando para Back to Black. Fue Amy la que le propuso reinterpretar «Valerie».

Al principio Ronson no estaba muy convencido, pero una vez que la escuchó interpretarla en el estudio de grabación no tuvo dudas. Para la producción se inspiró en el tema «Town Called Malice» de The Jam (1982).

Así es como se cerraría el círculo. Para terminar te dejo con la letra de la canción. Si quieres escuchar en su totalidad los covers mencionados en esta y otras entradas puedes hacerlo mediante mi playlist. Hasta la próxima.

Valerie
Well sometimes I go out by myself
And I look across the water
And I think of all the things, what you’re doing
And in my head I make a picture

Cause since I’ve come on home, well my body’s been a mess
And I’ve missed your ginger hair and the way you like to dress
Won’t you come on over, stop making a fool out of me
Why won’t you come on over Valerie?

Did you have to go to jail
Put your house on up for sale
Did you get a good lawyer?
I hope you didn’t catch a tan
I hope you find the right man who’ll fix it for you

Are you shopping anywhere
Changed the color of your hair
Are you busy?
And did you have to pay the fine
You were dodging all the time
Are you still dizzy?

Cause since I’ve come on home, well my body’s been a mess
And I’ve missed your ginger hair and the way you like to dress
Won’t you come on over, stop making a fool out of me
Why won’t you come on over Valerie?

Well sometimes I go out by myself
And I look across the water
And I think of all the things, what you’re doing
And in my head I make a picture

Cause since I’ve come on home, well my body’s been a mess
And I’ve missed your ginger hair and the way you like to dress
Won’t you come on over, stop making a fool out of me
Why won’t you come on over Valerie?

Fuentes consultadas:

Track 13: I’m a Believer

De cómo una de las canciones más exitosas de Smash Mouth y uno de los temas principales de la banda sonora de Shrek ya se había lanzado en los 60.

En el 2001 Shrek llegaba a nuestras pantallas y, como toda buena película que se precie, contaba con una banda sonora original con canciones inolvidables.

Dos de ellas, All Star y I’m a Believer, interpretadas por la banda pop-rock Smash Mouth fueron grandes éxitos que aún seguimos escuchando. Hoy vamos a centrarnos en la segunda.

I’m a Believer fue elegida para la película por la frase que la introduce «I thought love was only true in fairy tales» (pensaba que el amor solo era de verdad en los cuentos de hadas).

Rápidamente alcanzó el top 25 del Billboard Hot 100 estadounidense, además del top 20 de Australia y España, entre otros países. Además, recibió la certificación de platino por vender más de 70.000 copias.

Lo que quizá desconozcas es que esta canción se trata de un cover de la banda The Monkees y que a tuvo, asimismo, un gran éxito que se mantiene hasta nuestros días.

The Monkees nació en 1965 como un grupo concebido para una comedia televisiva del mismo nombre, que estuvo en antena entre 1966 y 1968.

Fue en 1966 cuando, el archiconocido Neil Diamond (autor e intérprete de entre otras, la galardonada Sweet Caroline) compuso la pieza que hoy nos ocupa y the Monkees sacó al mercado el que sería el segundo single de su segundo álbum More of the Monkees y uno de sus mayores éxitos.

El single fue certificado como platino en tan solo dos días de su estreno, ya que se encargaron más de un millón de copias antes de su lanzamiento. Se mantuvo en el número 1 de las listas estadounidenses durante siete semanas en 1966 y se convirtió en el sencillo más vendido de 1967.

Como curiosidad, puede presumir de ser uno de los pocos más de 40 singles que durante la historia han vendido más de 10 millones de copias físicas en todo el mundo.

Neil Diamond grabó su propia versión que formaba parte de su segundo álbum Just for You en 1967, que nunca llegó a editarse en CD, al igual que ocurriera con su primer álbum.

Si volvemos a la actualidad, podemos comprobar cómo aún la versión original de The Monkees sigue teniendo tirón, ya que casi duplica en escuchas al cover de Smash Mouth.

I’m a Believer
Smash Mouth
I’m a Believer
The Monkees
109 061 778192 568 529
Reproducciones acumuladas en Spotify (a Octubre de 2020)

Por último, recuerda que puedes suscribirte tanto al blog como a mi playlist de Spotify para escuchar estos y otros covers. Me despido con la letra de I’m a Believer y su traducción. Hasta la próxima.

LetraTraducción
I thought love was only true
In fairy tales
Meant for someone else but not for me
Oh, love was out to get me
That’s the way it seems
Disappointment haunted all my dreams

Then I saw her face
Now I’m a believer
Not a trace of doubt in my mind
I’m in love
I’m a believer
I couldn’t leave her if I tried

I thought love was more or less a given thing
Seems the more I gave the less I got
Oh, what’s the use in trying
All you get is pain
When I needed sunshine I got rain

Then I saw her face
Now I’m a believer
Not a trace of doubt in my mind
I’m in love
I’m a believer!
I couldn’t leave her if I tried
Oh, love was out to get me
That’s the way it seems
Disappointment haunted all my dreams
Then I saw her face
Now I’m a believer
Not a trace of doubt in my mind
I’m in love
I’m a believer!
I couldn’t leave her if I tried
Yes, I saw her face
Now I’m a believer
No not a trace of doubt in my mind
Said I’m a believer
(bis)

Yo pensaba que el amor solo era de verdad
en los cuentos de hadas,
hecho para los demás, pero no para mí.
Oh, el amor me la tenía jurada,
eso es lo que parecía.
La decepción rondaba todos mis sueños.
Entonces vi su cara,
y ahora soy un creyente.
No hay rastro de duda en mis pensamientos,
estoy enamorado,
¡soy un creyente!
No podría dejarla aunque lo intentara.
Yo creía que el amor más o menos era una cosa de dar,
pero parece que cuanto más daba, menos recibía.
Oh, ¿de qué sirve intentarlo?
Todo lo que consigues es dolor,
cuando necesitaba el brillo del sol, conseguía lluvia.
Entonces vi su cara,
y ahora soy un creyente.
No hay rastro de duda en mis pensamientos,
estoy enamorado,
¡soy un creyente!
No podría dejarla aunque lo intentara.
Oh, el amor me la tenía jurada,
eso es lo que parecía.
La decepción rondaba todos mis sueños.
Entonces vi su cara,
y ahora soy un creyente.
No hay rastro de duda en mis pensamientos,
estoy enamorado,
¡soy un creyente!
No podría dejarla aunque lo intentara.
Sí, vi su cara,
ahora soy un creyente.
No, ni rastro de dudas en mis pensamientos.
Dije que soy un creyente
(bis)
I’m a Believer (1966) / Traducción de letraseningles

Fuentes consultadas:

Track 6: Sobreviviré

De cómo una de las canciones más icónicas de Mónica Naranjo es en realidad un cover en honor a una artista italiana que conoces, pero no eres consciente.

Una de las primeras canciones (si no la primera) que se nos viene a la cabeza al pensar en Mónica Narajo es ‘Sobreviviré’. El tema, que nos ha acompañado en los últimos 20 años y ahora ha cobrado más sentido que nunca durante la pandemia, fue el primer single de su tercer disco, ‘Minage’.

Mónica Naranjo – Sobreviviré (2000)

Tanto la canción como la estética transgresora del vídeo fueron todo un éxito en el 2000. Entre otros de sus logros, llegó al número 1 de los 40 Principales, lista en la que se mantuvo durante 11 semanas consecutivas.

Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este tema no es inédito de la cantante, sino que se trata de un cover, o más concretamente un homenaje a una canción de 1972 interpretada por la italiana Mina Mazzini.

Conocida por el gran público como Mina, originaria de Cremona, saltó a la fama durante los años 60 y se mantuvo como una de las figuras más importantes del panorama musical italiano hasta mediados de los 70. Seguro que te suena por ‘Parole Parole’ que interpretaba junto a Alberto Lupo y es uno de sus éxitos de mayor repercusión a nivel mundial.

Sin embargo, el tema que nos ocupa hoy se trata de ‘Fiume Azzurro’, lanzado unos meses antes y con bastante menos repercusión.

Mina – Fiume azzurro (1972)

Las diferencias entre instrumentación, ritmo, letra y cadencia son evidentes, pero podemos encontrar cierta similitud en los giros de la voz con la versión que todos conocemos. La crítica la acogió con cierta tibieza, alabando el virtuosismo interpretativo de la cantante, pero considerándola una canción artificial, carente de alma e inspiración.

Mónica, fan incontestable de la artista, decidió en el 2000 no sólo reinterpretar este tema y ponerlo en boca de todos, sino lanzar un álbum dedicado a la cantante; ‘Minage’, que surge mezcla entre el nombre de Mina y la palabra francesa menage (conjunto de cosas). En él aparecen cuatro temas de la italiana reversionados y un dueto con ella.

El letrista José Manuel Navarro se encargó de la adaptación de la letra, de gran carga social y cotidiana. En cuanto a la producción, Mónica se sirvió de Phil Manzanera, Bryan Rawling (conocido por trabajar con artistas como Cher o Enrique Iglesias) y Massimiliano Pani, hijo de Mina.

Las escuchas, como ocurre en otras ocasiones nos arrojan resultados muy dispares entre ambas canciones

SobreviviréFiume azzurro
13.378.984105.484
Reproducciones acumuladas en Spotify (a Julio de 2020)

Para terminar, te dejo con la letra de Sobreviviré, la de Fiume azzurro y su traducción, para que puedas apreciar las diferencias.

Recuerda suscribirte tanto al blog, como a mi playlist de Spotify en la que puedes encontrar todos los originales y covers de esta y mis entradas anteriores. Nos seguiremos escuchando.

Letra de SobreviviréLetra de Fiume azzurroTraducción de Fiume azzurro
Tengo el ansia de la juventud
Tengo miedo, lo mismo que tú
Y cada amanecer me derrumbo al ver
La puta realidad
No hay en el mundo, no
Nadie más frágil que yo
Il mio cuore non recita più
C’è un padrone e quello sei tu
Basta un bacio e io sento che
Sei forte più di me.
La neve e il sole no
Insieme non si può, no.
Mi corazón no recita más.
Hay un dueño y ese eres tú.
Basta un beso y siento que
eres más fuerte que yo.
La nieve y el sol, no,
juntos, no se puede, no.
Pelo acrílico, cuero y tacón
Maquillaje hasta en el corazón
Y al anochecer vuelve a florecer
Lúbrica la ciudad
No hay en el mundo, no
Nadie más dura que yo
Ah, ah, ah, ah
Debo sobrevivir, mintiéndome
Qui nel buio c’è un ombra con me
La mia pelle non chiede chi è
Fiume azzurro vai, dove arriverai
Sempre mi troverai,
Ma questa sera no
Non mi difenderò, no.
Ma tu avrai l’onestà
Di credermi?
Aquí, en la oscuridad, hay una sombra conmigo,
mi piel no pregunta quién es.
Río azul, ve, a dónde quiera que llegues,
siempre me encontrarás,
pero esta noche, no,
no me defenderé, no.

¿Pero tendrás la honestidad de creerme?
Taciturna me hundí en aquel bar
Donde un ángel me dijo al entrar
«Ven y elévate como el humo azul
No sufras más amor»
Y desgarrándome
Algo en mi vida cambió
Che sorprese l’amore ti dà
Nei tuoi occhi non vedo pietà
Cosa siamo noi, dove andiamo mai
C’è chi ci guida, sai
Ma cosa dico, no
Forse mi perderò, no.
¡Qué sorpresas te da el amor!
En tus ojos no veo la piedad.
¿Qué somos? ¿A dónde no vamos nunca?
El que nos guía lo sabe.
Pero qué digo, no,
Quizá me perderé, no.
Sobreviviré
Buscaré un hogar
Entre los escombros de mi soledad
Fiume azzurro va,
Tu sei la verità,
Quello che volevo
Non mi basta più,
Río azul, ve,
eres verdad.
Lo que yo quería
ya no me basta.
Paraíso extraño
Donde no estás tú
Y aunque duela quiero libertad
Aunque me haga daño
Eh eh eh eh eh eh eh eh eh, nah
Prima non sapevo
Ora ci sei tu.
La tua bocca un nome griderà
Ora io ti credo.
Antes no sabía,
ahora estás aquí.
Tu boca no me gritará,
ahora te creo.
Sobreviviré (2000) / Fiume azurro (1972) / Traducción de Lyrics Translate

Fuentes consultadas: