Track 49: In The Army Now

De cómo uno de los mayores éxitos de Status Quo había sido publicado años antes por una banda holandesa.

Hoy empezamos en 1986. Los británicos Status Quo, en activo desde 1962 y con un marcado éxito a finales de los 70 de la mano de «Rockin’ All Over The World» o «Whatever You Want», publicaban su séptimo álbum, que llevaba por título In The Army Now, como el segundo sencillo extraido del mismo.

Llegó al número 2 del UK Singles Chart y tuvo un gran éxito a lo largo de Europa, especialmente en países de habla alemana, España, Francia, Noruega o Suecia.

Listas de éxito (1986–1987)Posición
máxima
Austria (Ö3 Austria Top 40)1
Bélgica (Ultratop 50 Flanders)15
Europa (European Hot 100 Singles)5
Finlandia (Suomen virallinen lista)20
Francia (SNEP)2
Islandia (RÚV)1
Irlanda (IRMA)1
Países Bajos (Dutch Top 40)11
Países Bajos (Single Top 100)15
Noruega (VG-lista)2
Polonia (LP3)1
Portugal (AFP)3
España (AFYVE)2
Suecia (Sverigetopplistan)6
Suiza (Schweizer Hitparade)1
UK Singles (OCC)2
Alemania Occidental (Official German Charts)1

En 2010 relanzaron la canción adaptando parte de la letra en favor de las fuerzas armadas y destinando los benificios obtenidos a las asociaciones «British Forces Foundation» y «Help for Heroes». Esta versión llegó al puesto 31 del UK Singles Chart.

Desde luego, podemos afirmar que esta canción es ya un clásico y una de las primeras que se nos viene a la mente al pensar en el grupo. Lo que no es tan común es conocer que en realidad se trata de un cover de una banda que se encargó de su composición y lanzamiento algunos años antes.

Se trata de Bolland & Bolland, formada por los hermanos Rob y Ferdi, nacidos en Sudáfrica y residentes en Países Bajos, quienes comienzan su andadura en 1972 y diez años después, en 1982 se establecen en el panorama musical internacional acortando su nombre a Bolland y publicando el álbum The Domino Theory, del que se extrae nuestra canción de hoy.

Se convirtió en el punto álgido de su carrera, llegando al número 1 en Noruega, puesto que mantuvieron seis semanas consecutivas. Además llegaron al número 9 en Sudáfrica.

Por lo visto tiempo después, Francis Rossi, el cantante principal de Status Quo escuchó la canción mientras estaba de viaje en Alemania y convenció a su equipo para grabarla.

Los hermanos Bolland continuaron su éxito componiendo a otros artistas como Falco («Rock Me Amadeus») o Samantha Fox («Love House»).

Pasemos a comparar las escuchas a día de hoy de ambas versiones. Queda de manifiesto qué versión es más recordada.

«In the Army Now» (1986)
Status Quo
«In the Army Now» (1982)
Bolland & Bolland
67 608 1431 359 849
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 19 de junio de 2021)

Me despido una vez más con la letra de la canción. Te recuerdo que puedes encontrar estos covers y los de otras entradas en mi playlist. Hasta la siguiente.

«In the Army Now»
A vacation in a foreign land
Uncle Sam does the best he can
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – now

Now you remember what the draft man said
Nothing to do all day but stay in bed
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – now

You’ll be the hero of the neighborhood
Nobody knows that you left for good
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – now

Smiling faces as you wait to land
But once you get there no one gives a damn
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – now

Hand grenades flying over your head
Missiles flyin’ over your head, if you wanna survive
Get out of bed
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army, now

Shots ring out in the dead of night
The sergeant calls: «Stand up and fight!»
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – now
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – now

You got your orders standing to shoot on sight
Your finger’s on the trigger but it don’t seem right
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – now
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – now

Night is falling and you just can’t see
Is this illusion or reality
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – in the army now
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – now

You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – in the army now
You’re in the army now
Oh, oh you’re in the army – now
Oh, oh you’re in the army – in the army now
Oh, oh you’re in the army – in the army now
Oh, oh you’re in the army – in the army now
Oh, oh you’re in the army – in the army now

Fuentes consultadas:

Track 48: Saving All My Love for You

De cómo uno los primeros éxitos de Whitney Houston había sido publicado años antes por un dúo que casi nadie recuerda.

Nos remontamos hasta 1985. Whitney Houston comenzaba a disfrutar las mieles del éxito tras la publicación de su primer álbum, de título homónimo.

Whitney Houston consistía en diez canciones de las cuales ocho fueron publicadas como sencillos (entre otras, «The Greatest Love of All«). Como sexto single llegaba «Saving All My Love for You» y se convertía en el más exitoso de la cantante hasta la fecha.

El videoclip, que generó bastante controversia durante la época por tratar el tema de la infidelidad, y por el que Whitney tuvo que salir al paso para contar que simplemente estaba representando una situación en la que otros podían darse por aludidos, ganó el premio al vídeo Soul/R&B favorito durante los American Music Awards de 1986.

En cuanto al tema, llegaba al número 1 del Billboard Hot 100 en EE. UU. (disco de platino tras vender más de 1 millón de copias), del UK Singles Chart en Reino Unido (disco de oro tras vender más de 500 000) y en otros países como Irlanda y Canadá.

Llegó asimismo al top 10 en Islandia, Irlanda, Noruega o Suecia y recibió el Grammy a la mejor interpretación vocal femenina en 1986.

Sin embargo, todo esto no hubiera sido posible sin Michael Masser y Gerry Goffin, que compusieron la pieza en 1978 y Marylin McCoo y Billy Davis Jr. que se unieron para interpretarla dentro de su álbum Marilyn & Billy.

Viniendo ambos de formar parte de diferentes grupos se casaron en 1969 tuvieron una andadura musical en dúo que duró entre 1975 y principios de los 80, durante la cual publicaron varios álbumes hasta emprender carreras en solitario.

Masser es invitado años después a un evento por Arista, la discográfica de Whitney, en la que interpreta «The Greatest Love of All» también de la autoría de este y allí se conocen y deciden que se encargue de algunas de las canciones de su primer álbum. El resto es historia.

Si comparamos las escuchas a día de hoy no nos sorprenderá ver el desconocimiento por la versión original.

«Saving All My Love for You» (1985)
Whitney Houston
«Saving All My Love for You» (1978)
Marilyn McCoo, Billy Davis Jr.
84 407 03288 677
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 12 de junio de 2021)

Termino como de costumbre con la letra de la canción. Ya sabes que puedes encontrar estos covers y los de otras entradas en mi playlist. Hasta la siguiente.

«Saving All My Love for You»
A few stolen moments, is all that we shared
You’ve got your family, and they need you there
Though I try to resist, being last on your list
But no other man’s gonna do
So I’m saving all my love for you

It’s not very easy living all alone
My friends try and tell me find a man of my own
But each time I try, I just break down and cry
‘Cause I’d rather be home feeling blue
So I’m saving all my love for you

You used to tell me we’d run away together
Love gives you the right to be free
You said, «Be patient, just wait a little longer.»
But that’s just an old fantasy

I’ve got to get ready
Just a few minutes more
Gonna get that old feeling
When you walk through that door
‘Cause tonight is the night for a feeling alright
We’ll be making love the whole night through
So I’m saving all my love
Yes, I’m saving all my love
Yes, I’m saving all my love for you

No other woman is gonna love you more
‘Cause tonight is the night that I’m feeling alright
We’ll be making love the whole night through
So I’m saving all my love
Yeah, I’m saving all my loving
Yes, I’m saving all my love for you
For you, for you

Fuentes consultadas:

Track 46: Alone

De cómo uno los hits de los rockeros Heart ya había sido publicado antes en dos ocasiones, pero gracias a su versión traspasaron fronteras.

Corría 1987 cuando Heart lanzaba al mercado su noveno álbum de estudio Bad Animals. Como primer sencillo se extrae «Alone», una power ballad en la voz de Ann Wilson, la vocalista principal y con apoyo vocal de Tom Kelly en los agudos.

El lanzamiento se convirtió en el mayor éxito del grupo llegando al número 1 del Billboard Hot 100, en el que permaneció tres semanas, así como al número 3 del UK Singles Chart, consiguiendo el disco de oro por vender más de 400 000 copias.

También fue número 1 en Canadá donde vendió más de 50 000 copias y fue disco de oro, top 5 en Irlanda, Noruega y Suiza y top 10 en Australia, Países Bajos y Bélgica.

Posteriormente, el grupo continuó entrando en los charts con otros lanzamientos, aunque ha decir verdad ninguno tuvo la repercusión de «Alone».

Lo que no es tan recordado e incluso desconocido es el origen de este tema y es que, «Alone» ya había sido publicado en 1983. Concretamente de la mano de los compositores Billy Steinberg y Tom Kelly, que juntos formaban i-Ten, un proyecto que duró apenas un álbum, Taking a Cold Look y del cual se extrae esta canción.

De corte AOR (Adult Oriented Rock) el álbum fue muy aplaudido por la crítica, aunque no tuvo gran repercusión.

Steinberg y Kelly continuaron colaborando juntos, pero sólo en plano de la composición. Algunas de sus creaciones incluyen «Like a Virgin» de Madonna (1984), «True Colors» de Cindy Lauper (1986), «I Drove All Night» (1987) o «Eternal Flame» de The Bangles (1989).

«Alone» no se publicó como sencillo de i-Ten, por lo que no podemos hablar de posiciones ni listas de éxito. Sin embargo, si podemos comparar las escuchas a día de hoy.

«Alone» (1987)
Heart
«Alone» (1983)
i-Ten
194 967 67560 789
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 29 de mayo de 2021)

Previa a la versión de Heart, en 1984, los actores John Stamos y Valerie Stevenson realizaron otra versión, en este caso para Dreams, una sitcom de CBS. Fue publicada como sencillo dentro del álbum de la banda sonora de la serie.

Más cercana nuestros días, hubo una reinterpretación que también tuvo muy buena acogida por parte de la crítica y se coló en varias listas de éxitos. Hablamos de la publicada en 2008 de la mano de la canadiense Celine Dion, para su álbum Taking Chances.

Llegó a la posición 57 del Canadian Hot 100, el 85 del UK Singles Chart y al 24 del US Bubbling Under Hot 100 Singles, además del 52 de las listas suecas.

Para despedirme no puede faltar la letra de la canción. Ya sabes que puedes encontrar estos covers y los de otras entradas en mi playlist. Hasta la siguiente.

«Alone»
I hear the ticking of the clock
I’m lying here the room’s pitch dark
I wonder where you are tonight
No answer on the telephone
And the night goes by so very slow
Oh, I hope that it won’t end though
Alone

‘Till now I always got by on my own
I never really cared until I met you
And now it chills me to the bone
How do I get you alone?
How do I get you alone?

You don’t know how long I have wanted
To touch your lips and hold you tight, oh
You don’t know how long I have waited
And I was gonna tell you tonight
But the secret is still my own
And my love for you is still unknown
Alone

‘Till now I always got by on my own
I never really cared until I met you
And now it chills me to the bone
How do I get you alone?
How do I get you alone?

How do I get you alone?
How do I get you alone?
Alone, alone

Fuentes consultadas:

Track 44: Every Time You Go Away

De cómo la canción más exitosa de Paul Young ya había sido publicada unos años por otro grupo muy conocido en los 80.

Nos trasladamos hasta 1985. Paul Young publicaba el primer single de su segundo álbum de estudio The Secret of Association. Rechazado al principio por el artista, que buscaba un material más oscuro para su álbum, acaba grabando la pieza tras sugerencia de su productor y se convierte en su mayor éxito hasta la fecha.

Llega al número 1 en EE. UU. tanto en el Billboard Hot 100, como el Billboard Adult Contemporary, así como en Canadá. Logra al número 2 en Irlanda y Noruega y el número 4 del UK Singles Chart. También consigue el 16 en Francia y Países Bajos y el 40 en Alemania.

A día de hoy es innegable que es la canción más recordada de su discografía. Sin embargo, detrás de este éxito hay alguien más.

Concretamente Daryll Hall, integrante del dúo Daryl Hall & John Oates que en 1980 componía e incluía esta canción dentro de su noveno álbum de estudio Voices.

La canción no se publicó como sencillo, por lo que no es posible analizar el desempeño en las listas de éxito. Lo que si podemos es comparar las escuchas de las dos versiones. Queda claro quién le supo sacar más rédito.

«Every Time You Go Away» (1985)
Paul Young
«Everytime You Go Away» (1980)
Hall & Oates
108 652 1217 089 953
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 16 de mayo de 2021)

Poco después de publicarse la versión de Young en 1985, Hall decidió reinterpretarla en directo para su álbum Live at the Apollo. Antes de actuar esto es lo que dijo, que podemos ver al inicio del vídeo:

«Nos gustaría pasar a una canción que estaba en nuestro álbum ‘Voices’ hace unos cinco años. Y la cantó recientemente un artista inglés. Se llama «Everytime You Go Away». Esta es la original y la haremos a nuestra manera.»

Como podemos ver parece ser que Haryll no encajó muy bien el éxito de Young.

Cabe destacar que en 1995 se publicó una versión R&B de la mano del grupo australiano Kulcha. Llegaron al puesto 35 de las listas de éxito en su país y el 22 en Nueva Zelanda.

Para terminar, como es costumbre tienes la letra de la canción. Recuerda que puedes encontrar estos covers y los de otras entradas en mi playlist. ¡Nos leemos en la próxima!

«Every Time You Go Away»
Hey
If we can solve any problem
Then why do we lose so many tears?
Oh, so you go again
When the leading man appears

Always the same thing
Can’t you see
We’ve got everything
Going on and on and on

Every time you go away
You take a piece of me with you
Every time you go away
You take a piece of me with you, ooh

Go on
And go free, yeah
Maybe you’re too close to see
I can feel your body move
Doesn’t mean that much to me

I can’t go on
Saying the same thing
Cause can’t you see?
We got everything
Baby, even though you know

Every time you go away, yeah
You take a piece of me with you, oh
Every time you go away
You take a piece of me with you, ooh

Oh

I can’t go on
Saying the same thing
Cause, baby
Can’t you see?
We got everything
Going on and on and on

Fuentes consultadas:

Track 43: You Keep Me Hangin’ On

De cómo uno de los mayores éxitos de Kim Wilde ya había sido publicada 20 años antes y ni siquiera es la primera versión que existe.

Hoy nos trasladamos hasta 1986. En ese año Kim Wilde publicaba su quinto álbum Another Step, del que se extraía su segundo sencillo «You Keep Me Hangin’ On», producida por su hermano Ricky Wilde.

Llegó al número 1 del Billboard Hot 100 en EE. UU. , 1 en Australia y 2 en Reino Unido, donde consigue certificación de plata tras vender más de 250 000 copias y se convierte en su mayor éxito desde «Kids in America».

A día de hoy es una de las canciones que más recordamos de la artista, la cual no dudaría veinte años más tarde en versionarla junto con la artista alemana Nena para su décimo álbum Never Say Never en 2006.

Pasemos ahora a conocer el verdadero origen de la pieza. Compuesta en 1966 por el trío Holland-Dozier-Holland, la canción llega a la discográfica Motown para ser interpretada por The Supremes.

Lanzado después de su mítico «Can’t Hurry Love», el sencillo destacaba por utilizar la técnica de grabación multipista; la fusión de varias fuentes sonoras por separado, tanto voz como instrumentación.

La canción supuso para el grupo su octavo número 1 del Billboard Hot 100 de EE. UU. Además alcanzaron el número 8 del UK Singles Chart. La revista Rolling Stone la incluyó por su parte en el puesto 339 de su listado de 500 mejores canciones de la historia.

Otra versión no tan conocida pero que se publicó solo un año después de la original fue la de Vanilla Fudge, que decidieron publicarla como primer sencillo a ritmo de rock psicodélico.

Lo cierto es que se convirtió en el mayor éxito del grupo y es que llegó al número 8 del Billboard Hot 100.

Para cerrar el círculo, cabe destacar que cuando Kim y su hermano se lanzaron a versionar «You Keep Me Hangin’ On» llevaban muchos años sin escucharla, así que de ahí a que cambiaran tanto el estilo, como parte de la letra.

Comparando las escuchas de las tres versiones nos damos cuenta de que la de Kim se corona como la más escuchada, aunque a no mucha distancia de la original.

«You Keep Me Hangin’ On» (1986)
Kim Wilde
«You Keep Me Hangin’ On» (1967)
Vanilla Fudge
«You Keep Me Hangin’ On» (1966)
The Supremes
41 979 01611 292 79035 193 240
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 8 de mayo de 2021)

Termino como siempre con la letra de la canción. Puedes encontrar estos covers y los de otras entradas en mi playlist. ¡Nos leemos en la próxima!

«You Keep Me Hangin’ On»
(Keep me hangin’ on)

Set me free why don’t cha, babe?
Get out my life why don’t cha, babe?
‘Cause you don’t really love me
You just keep me hangin’ on

Set me free why don’t cha, babe?
Get out my life why don’t cha, babe? (wooh)
‘Cause you don’t really need me
But you keep me hangin’ on

Why do you keep a-comin’ around?
Playing with my heart
Why don’t cha get out of my life
And let me make a brand new start?
Let me get over you
The way you’ve gotten over me, yeah

Set me free why don’t cha, babe?
Get out my life why don’t cha, babe? (wooh)
‘Cause you don’t really love me
You just keep me hangin’ on
Now you don’t really need me
You just keep me hangin’ on

You say although we broke up
You still just wanna be friends
But how can we still be friends
When seeing you only breaks my heart again?
And there ain’t nothing I can do about it

Whoa whoa whoa
Whoa whoa whoa whoa
Whoa whoa whoa whoa
Whoa whoa whoa, yeah

Get out, get out of my life
And let me sleep at night
‘Cause you don’t really love me
You just keep me hangin’ on

You say you still care for me
But your heart and soul needs to be free
And now that you’ve got your freedom
You wanna still hold on to me
You don’t want me for yourself
So let me find somebody else

Set me free why don’t cha, babe?
Get out my life why don’t cha, babe? (wooh)
‘Cause you don’t really love me
You just keep me hangin’ on

Why don’t cha be a man about it
And set me free? (wooh)
Now you don’t care a thing about me
You’re just using me, hey, abusing me

Get out, get out of my life
And let me sleep at night (wooh)
‘Cause you don’t really love
You just keep me hangin’ on (wooh)

Fuentes consultadas:

Track 40: Caravan of Love

De cómo uno de los acapella más famosos de los 80 y de la carrera de The Housemartins había sido publicado un año antes con una base soul y R&B.

Hoy comenzamos en 1986. The Housemartins llevaban tres años en activo y estaban disfrutando del éxito de su primer álbum London 0 Hull 4 y más concretamente del sencillo «Happy Hour», que había alcanzado el número 3 del UK Singles Chart.

Sacaban entonces al mercado «Caravan of Love», que llegaba al número 1 del UK Singles Chart y se convertía en la segunda canción de la historia en conseguirlo.

Asimismo, el sencillo entraría en el top 5 de varios países europeos, consolidándose como uno de los mayores éxitos del grupo, el cual se separaría poco después, en 1988.

Listas de éxitos (1986)Posición
máxima
UK Singles Chart1
Irish Singles Chart1
Listas de éxitos (1987)Posición
máxima
Australian (Kent Music Report)24
Austrian Singles Chart7
Dutch Top 403
German Top100 Singles2
New Zealand Singles Chart2
Norwegian Singles Chart2
Spain (AFYVE)4
Swedish Singles Chart1
Swiss Singles Chart2

El cantante principal, Paul Heaton se unió a otro miembro de la banda, Dave Hemingway y juntos formaron el grupo The Beautiful South (activo entre 1988 y 2007).

Sin embargo Heaton, que está considerado uno de los mejores compositores del siglo XX en Reino Unido, no fue el artífice de la pieza que nos ocupa hoy. Su origen se encuentra justo un año antes de su publicación, en 1985, de la mano de Isley, Jasper, Isley.

Isley, Jasper, Isley es un grupo que nace de la separación de dos de los miembros de The Isley Brothers. En activo entre 1984 y 1988, componen y producen «Caravan of Love» con intención de presentar un mensaje cristiano. Aparece recogido en se segundo álbum de título homónimo (Caravan of Love).

La canción se convierte en su único éxito más destacado, previo a que cada miembro del grupo emprenda carreras en solitario.

Listas de éxito (1985)Posición
máxima
US Billboard Hot 10051
US Billboard Hot R&B/Hip-Hop Singles & Tracks1
Listas de éxito (1986) Posición
máxima
Dutch Top 4021
US Billboard Adult Contemporary16

Solo hace falta comparar las escuchas de las dos versiones principales para comprobar cuál es la más recordada. Recuerda que puedes escucharlas en mi playlist.

«Caravan of Love» (1986)
The Housemartins
«Caravan of Love» (1985)
Isley, Jasper, Isley
19 243 8086 719 134
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 17 de abril de 2021)

Por último termino con la letra de la canción despidiéndome hasta el próximo cover.

«Caravan of Love»
Ah, ah
Ah, ah…
 
Are you ready?
Are you ready?
Are you ready?
Are you ready?
 
Are you ready for the time of your life?
It’s time to stand up and fight
S’alright, s’alright
 
Hand in hand, we’ll take a caravan
To the motherland…
 
One by one, we’re gonna stand up with pride
One that can’t be denied
Stand up, stand up
 
From the highest mountain, valley low
We’ll join together with hearts of gold…
 
Now the children of the world can see
This is a better place for us to be
The place in which we were born
So neglected and torn apart (torn apart)
 
Every woman, every man
Join the caravan of love
(Stand up) stand up, stand up
 
Everybody, take a stand
Join the caravan of love
(Stand up) stand up, stand up
 
I’m your brother
I’m your brother, don’t you know
She’s my sister
She’s my sister, don’t you know
 
We’ll be living in the world of peace
And the day when everyone is free
We’ll bring the young and the old
Won’t you let your love flow from your heart
 
Every woman, every man
Join the caravan of love
(Stand up) stand up, stand up
Everybody, take a stand
Join the caravan of love
(Stand up) stand up, stand up
 
I’m your brother
I’m your brother, don’t you know
She’s my sister (we’re waiting, we’re waiting)
She’s my sister, don’t you know (we’re waiting, we’re waiting for a caravan)
 
So are you ready (he’s coming)
Are you ready (he’s coming)
Are you ready (he’s coming)
Are you ready (he’s coming on the caravan)
 
You better get ready (don’t worry)
You better get ready (don’t worry)
You better get ready (don’t worry)
You better get ready (don’t worry ‘bout the caravan)
 
(Keep waiting, keep waiting)
(Keep waiting, keep waiting for the caravan)…

Fuentes consultadas:

Track 38: Mony Mony

De cómo uno de los grandes éxitos de los inicios de Billy Idol es un cover, pero gracias a él se reavivó el interés por el original.

Hoy empezamos nuestro viaje en 1981. En ese año Billy Idol daba el pistoletazo de salido a su carrera gracias a su primer EP en solitario Don’t Stop.

De él se extrae su mítico «Dancing with Myself» y nuestro protagonista de hoy, «Mony Mony».

El sencillo llegó al número 7 del Billboard Dance Chart durante 1981. Sin embargo, no sería hasta 1987 cuando llegaría a lo más alto de las listas de éxito, ya que gracias a publicar una versión en directo para promocionar su álbum recopilatorio Vital Idol, alcanzaría el número 1 Billboard Hot 100.

Utilizada en distintos anuncios de televisión e incluso como banda sonora de videojuegos, la canción sigue presente a día de hoy.

Lo interesante, como ya avanzábamos, es conocer su origen, que se remonta nada más y nada menos que a 1968.

Coescrita por Tommy James para su banda Tommy James and the Shondells (en activo desde 1964) y publicada poco después de su éxito «I Think We’re Alone Now», el título nace del acrónimo del ‘Mutual Of New York‘, edificio visible desde el apartamento de James.

Como recordaría años después, se encontraba buscando un título pegadizo y apareció en el lugar menos pensado. «Si hubiera mirado desde el otro balcón, la canción podría haberse llamado ‘Hotel Taft'».

La canción supuso uno de los mayores logros en la carrera del grupo, que alcanzó el número 1 en el Reino Unido y el 3 del Billboard Hot 100 de EE. UU.

Posteriormente, la publicación de Billy Idol, consiguió que el público volviera «el oído» atrás para recordar el original.

El grupo publicaría su último sencillo inédito en 1970 aunque siguen en activo en la actualidad aun manteniendo un perfil bajo.

Comparemos las escuchas de las dos versiones. Queda claro quién ha sacado más rédito.

«Mony Mony» (1981)
Billy Idol
«Mony Mony » (1968)
Tommy James and the Shondells
46 667 65613 921 244
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 31 de marzo de 2021)

Cabe destacar que, además del cover de Billy Idol, grupos de la talla de the Beach Boys o Status Quo también se animaron a realizar sus respectivas versiones, aunque en el caso de los primeros no llegara a publicarse oficialmente.

Incluso en 1986 apareció una versión ska de la mano de Amazulu.

Termino como siempre con la letra de la canción. Puedes encontrar estos covers y los de otras entradas en mi playlist. ¡Nos leemos en la próxima!

«Mony Mony»
Here she come now sayin’, «Mony, Mony»
Shoot ‘em down, turn around, come on, Mony
Hey, she give me love, and I feel all right now
Yeah! – you gotta toss and turn
And feel all right, yeah, I feel all right
I said, yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah, yeah)

‘Cause you make me feel (Like I’m wanted)
So good (Like I’m wanted)
So good (Like I’m wanted)
So good (Mony, Mony)
So fine (Mony, Mony)
So fine (Mony, Mony)
It’s all mine (Mony, Mony)
Well, I feel all right (Mony, Mony)
I said, yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah)

Wake it, shake it, Mony, Mony
Ah, shotgun dead, and I’ll come on, Mony
Don’t stop cookin’, ‘cause I feel all right now
Hey, don’t stop now, come on, Mony, come on, yeah
I said, yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah, yeah)

‘Cause you make me feel (Like I’m wanted)
So good (Like I’m wanted)
So good (Like I’m wanted)
Well, I feel all right (Mony, Mony)
It’s all mine (Mony, Mony)
It’s all mine (Mony, Mony)
It’s all mine (Mony, Mony)
And I feel all right (Mony, Mony)
I said, yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah)

Ooo, I love you Mony, mo-mo-mony
Ooo, I love you Mony, mo-mo-mony, said I do
Ooo, I love you Mony, mo-mo-mony, said I do
Ooo, I love you Mony, mo-mo-mony, said I do
Ooo, I love you Mony, mo-mo-mony, said I do
Ooo, I love you Mony, mo-mo-mony, said I do
Ooo, I love you Mony, mo-mo-mony, said I do
Ooo, I love you Mony, mo-mo-mony
Yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah)
Hey
Come on, come on, come on, come on
Come on come on, come on come on
Come on come on, come on feel alright
I said, yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah)

Wake it, shake it, Mony Mony
Up, down, turn around, come on, Mony
Hey, she give me love, and I feel all right now – hah!
I said, don’t stop now, come on, Mony
Come on, Mony
I said, yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah, yeah)

‘Cause you make me feel (Like I’m wanted)
So good (Like I’m wanted)
So good (Like I’m wanted)
So good (Like I’m wanted)
I feel all right (Mony, Mony)
All right (Mony, Mony)
You’re so fine (Mony, Mony)
Well, I feel all right (Mony, Mony)
I said, yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah)
[Verse 4]
I want to
Ride your pony, ride your pony, ride your pony
Come on, come on (Come on)
Mony Mony (Mony, Mony)
Feel all right (Mony, Mony)
(Mony, Mony)
I said, yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah)

‘Cause you make me feel (Like I’m wanted)
So good (Like I’m wanted)
So good (Like I’m wanted)
So good
Come on (Mony, Mony)
Yeah (Mony, Mony)
All right (Mony, Mony)
Well, we feel so good (Mony, Mony)
I said, yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah), yeah (Yeah)

Fuentes consultadas:

Track 36: Cum on Feel the Noize

De cómo el éxito por antonomasia de Quiet Riot no es tan de Quiet Riot como podría parecer y ya se hubiera publicado una década antes.

Hoy nos trasladamos hasta 1983 para recordar uno de los éxitos heavy metal de todos los tiempos.

En aquel año la banda Quiet Riot, que había anunciado su separación en 1980 cambiaba algunos de sus componentes y volvía con el álbum Metal Health, el más importante de su carrera.

De este álbum se extraían los sencillos «Metal Health (Bang Your Head) y el que da pie a esta entrada, «Cum on Feel the Noize».

La pieza llegó al número 5 del Billboard Hot 100 y consiguió que Metal Health vendiera más de 10 millones de copias, alcanzara el número 1 del Billboard 200, convirtiéndose así en el primer álbum heavy metal de la historia en lograr dicha posición.

El sencillo, asimismo obtuvo la certificación de oro y en 2002 llegó al puesto 80 de la lista de 100 mejores One-Hit Wonders, así como el puesto 41 de la lista de mejores canciones de rock duro confeccionada en 2009 por el canal VH1.

Lo que este éxito esconde es una historia bastante curiosa y es que como ya avanzábamos esta no es una canción inédita de Quiet Riot.

Tenemos que retroceder hasta 1973. Los compositores y autores originales son Slade, una banda inglesa formada en 1966.

Con algunos éxitos a sus espaldas a inicios de los 70 se unían al movimiento glam rock y componían gracias a la mano del vocalista Noddy Holder y el bajista Jim Lea, el que fuera su mayor éxito hasta la fecha.

Como curiosidad, los «Baby, baby, baby» que se escuchan al principio pertenecían a una prueba de sonido y no se contemplaban para la canción, pero decidieron añadirlos a la mezcla final.

Debutaron en el número 1 del Uk Singles Chart (algo que sólo había conseguido The Beatles con «Get Back» en 1969), y permanecieron en dicha lista durante doce semanas. Sin embargo, pasaron totalmente desapercibidos en EE. UU. donde solo llegaron al número 98 del Billboard Hot 100.

Posteriormente pasaron de estar en el punto álgido de su carrera a ser cada vez menos relevantes, aunque siguieron publicando álbumes inéditos durante la década de los 80.

De regreso a esa década, descubramos ahora cómo llegó «Cum On Feel the Noise» a Quiet Riot.

El ya mencionado Metal Health se contemplaba por Kevin DuBrow, el cantante principal, como un álbum de canciones inéditas, por lo que cuando su productor le ofreció el tema se negó en rotundo. Además, el grupo Slade no era demasiado de su agrado.

Ante la insistencia del productor, grabaron el tema sin ninguna pretensión y con una serie de improvisaciones en la parte inicial que acabarían convirtiéndose en la introducción de la versión.

Comparemos las escuchas de las dos versiones. Queda de manifiesto que a pesar de renegar en un principio, los Quiet Riot se llevaron la palma con esta versión.

«Cum on Feel the Noize» (1983)
Quiet Riot
«Cum on Feel the Noize » (1973)
Slade
199 389 38612 001 871
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 21 de marzo de 2021)

Años después, al entrevistar a los artífices del tema no ocultaron su opinión respecto al poder de su obra, ya que, según ellos, diez años después haber sido compuesta había sido la causa del éxito de Quiet Riot.

Frankie Banali, el batería de Quiet Riot, contaba por su parte que Slade no se habría tomado muy bien dicho éxito. En palabras de este, nunca respondieron a la invitación que les hicieron a uno de sus conciertos, limusina incluida y al encontrarse por casualidad con Lea (el bajista de Slade) e ir a saludarle, este no solo no le daría la mano sino que pasaría de largo.

Para finalizar esta historia nada mejor que echar un vistazo al motivo de la discordia, o letra de la canción. Puedes encontrar estos covers y los de otras entradas en mi playlist. Seguimos escuchando juntos.

«Cum on Feel The Noize»
Cum on feel the noize
Girls rock your boys
We get wild, wild, wild
Wild, wild, wild

So you think I got an evil mind
I’ll tell you honey
That I don’t know why
I don’t know why

So you think my singing’s out of time
It makes me money
And I don’t know why
And I don’t know why anymore
Oh no

Cum on feel the noize
Girls rock your boys
We get wild, wild, wild
Wild, wild, wild

Cum on feel the noize
Girls rock your boys
We get wild, wild, wild
Let it rock

So you think I got a funny face
I ain’t got no worries
And I don’t know why
And I don’t know why

Oh I gotta sing with some disgrace
I ain’t in no hurry
And I don’t know why
I don’t know why anymore
Oh no

Cum on feel the noize
Girls rock your boys
We get wild, wild, wild
Wild, wild, wild

Cum on feel the noize
Girls rock your boys
We get wild, wild, wild
Let it rock

Cum on
Cum on feel the noize
Girls rock your boys
Let’s get wild, wild, wild
Wild, wild, wild

Cum on feel the noize
Girls rock your boys
Let’s get wild, wild, wild
Let it rock

(Cum on)
Cum on
Feel it
Cum on
Rock it
We get wild, wild, wild
Wild, wild, wild

Cum on feel the noize
Girls rock your boys
We get wild, wild, wild
Let it rock

Cum on feel the noize
Girls rock your boys

Fuentes consultadas:

Track 35: Don’t Leave Me This Way

De cómo el mayor éxito de The Communards es la segunda reinterpretación de una canción soul de los 70.

En 1985 se formaba el dúo británico The Communards, encabezado por el cantante Jimmy Sommerville y el músico Richard Coles, que tendría un breve recorrido hasta 1988.

En 1986 daban el salto a las listas de éxito con el que fuera el tercer sencillo de su primer álbum de estudio Communards, para el cual contaban con la voz de la artista de jazz Sarah Jane Morris.

«Don’t Leave Me This Way» llegaba rápidamente al número 1 del UK Singles Chart, en el que permanecían cuatro semanas, convirtiéndose en el sencillo más vendido de Reino Unido en 1986. Asimismo lograban otro número 1 en el Billboard Dance Chart y el 40 del Billboard Hot 100.

En 2015 el público británico la elegiría como la 16 mejor canción de la década de los 80 según la encuesta de la televisión independiente ITV y es innegable que aun a día de hoy se cuela de vez en cuando en nuestras emisoras de radio y playlists.

Sin embargo, lo que no es tan habitual es conocer el origen de la misma. Para ello hay que cambiar de década y remontarnos a 1975. Kenneth Gamble, Leon Huff y Cary Gilbert componían esta pieza para Harold Melvin & The Blue Notes.

Esta banda de soul y R&B formada en los años 50 en Philadelphia comenzaba la década de los 70 rodeada de éxitos como «If You Don’t Know Me By Now» al que le sucedían una serie de sencillos y la posterior publicación en 1975 del álbum Wake Up Everybody, del que se extrae la canción que nos ocupa hoy.

Lo curioso es que el tema no se publicó como sencillo hasta 1977. Para hablar de la posición que alcanzó en las listas de éxito es necesario tener en cuenta a otra artista más.

Se trata de Thelma Houston, cantante y actriz que en 1976 publicaba su primer álbum Any Way You Like It y su versión de «Don’t Leave Me This Way» como primer sencillo debido a la gran acogida que había tenido el tema en discotecas.

Alcanzó el número 1 del US Singles Chart y del Billboard Hot 100, además del número 13 en Reino Unido. Formó parte de la banda sonora del drama Buscando al señor Goodbar (Looking for Mr Goodbar) y en 1978 recibió el Grammy a la mejor interpretación vocal de R&B femenina. The Communards se basarían posteriormente en esta versión para su cover.

Podemos decir que esto sirvió de impulso al sencillo de Harold Melvin & The Blue Notes y es que a finales 1977 alcanzaron el número 3 del US Billboard Hot Disco Singles y número 5 del UK Singles Chart.

De regreso a nuestros días, comparando las escuchas de las tres versiones principales podemos extraer nuestras propias conclusiones. Lo que es cierto es que este tema ha sido un hito en la carrera de todos ellos.

«Don’t Leave Me This Way» (1986)
The Communards
«Don’t Leave Me This Way» (1976)
Thelma Houston
«Don’t Leave Me This Way» (1975)
Harold Melvin & The Blue Notes
55 741 16236 433 13428 495 362
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 14 de marzo de 2021)

Me despido como de costumbre con la letra de la canción. Si quieres escuchar estos covers y los de otras entradas puede hacerlo a través de mi playlist. Hasta la próxima canción.

«Don’t Leave Me This Way»
Don’t leave me this way
I can’t survive
I can’t stay alive
Without your love, no baby
 
Don’t leave me this way
I can’t exist
I will surely miss your tender kiss
So don’t leave me this way
 
Oh baby, my heart is full of love and desire for you
So come on down and do what you’ve got to do
Your started this fire down in my soul
Now can’t you see it’s burning out of control
So come on down and satisfy the need in me
‘Cos only your good loving can set me free
 
Don’t leave me this way
I don’t understand how I’m at your command
So baby please, so don’t you leave me this way
 
Oh, baby, my heart is full of love and desire for you
So come on down and do what you’ve got to do
You started this fire down in my soul
Now can’t you see it’s burning out of control
So come on down and satisfy the need in me
‘Cos only your good loving can set me free
Set me free, set me free, set me free, set me free, set me free
Come, satisfy me, come satisfy me
Don’t you leave me this way
Don’t leave me this way
I can’t exist, I will surely miss your tender kiss
So don’t leave me this way
 
Oh, baby, my heart is full of love and desire for you
So come on down and do what you’ve got to do
You started this fire down in my soul
Now can’t you see it’s burning out of control
So come on down and satisfy the need in me
‘Cos only your good loving can set me free
Set me free, set me free, set me free, set me free, set me free
 
Don’t you know by now, don’t you know by now
 
I’m losing control

Fuentes consultadas:

Track 31: Always on my Mind

De cómo uno de los mayores éxitos de Pet Shop Boys es una de las más de 300 reinterpretaciones de un clásico de los 70 cuya intérprete original apenas se recuerda.

Hoy empezamos nuestro viaje en 1987. Por aquel entonces Pet Shop Boys que habían publicado recientemente su segundo álbum, lanzaban al mercado la que fuera una de sus canciones de más éxito tras una interpretación en directo en la ITV británica.

El videoclip intercalaba escenas del musical It Couldn’t Happen Here, basado en los dos primeros álbumes de la banda; Please y Actually.

Dicho lanzamiento les supuso el número 1 en Reino Unido durante las navidades de 1987, posición en la que permanecieron durante cuatro semanas, además del número 4 en el Billboard Hot 100. A día de hoy podemos decir que el éxito continúa ya que sigue sonando en nuestras radios y playlist.

Aunque es innegable tanto el talento del dúo, como el perfecto ejercicio synth pop, la realidad es que no es justo atribuirles todo el mérito. Nos tenemos que remontar quince años más atrás, concretamente a 1972, para desentrañar el origen de esta pieza.

Por aquel entonces Wayne Carson, Johnny Christopher y Mark James componían el que fuera un éxito tanto en listas de country, como pop del que se han registrado más de 300 versiones.

La canción cuenta la historia de alguien que admite que no siempre hizo las cosas que debería para mostrar aprecio por su pareja, pero quiere que sepa que siempre estuvo pensando en ella. Carson afirmó haberla compuesto en diez minutos en la mesa de su cocina y haberla tenido un año «en barbecho» a falta de un puente. Gracias a la intervención de Christopher y James esto se hizo posible.

La primera intérprete y más desconocida fue Gwen McCrae. Empezó su andadura musical en la adolescencia, acompañando a otros grupos y posteriormente en 1963 cantando a dúo con su marido, George. Su versión pasó bastante desapercibida.

Poco después, durante ese mismo año la canción sería grabada por Brenda Lee, que por aquel entonces ya había lanzado algunos éxitos rockabilly y rock and roll.

Continuando en 1972 llegaría una tercera versión, que sin lugar a dudas pondría la canción en boca de todos y la elevaría hasta el podio de las listas de éxitos. No sería otra que la de Elvis Presley, a quien se suele atribuir erróneamente la interpretación primigenia de la pieza.

Poco después de su separación de Priscilla y tras la llegada de la canción a uno de sus guardaespaldas, esta fue lanzada como cara A o B según el país junto con «Separate Ways». Llegaría al puesto 20 del Billboard Hot 100 y recibiría la certificación de oro tras vender más de un millón de copias en EE. UU. Alcanzaría el puesto número 4 en Canadá, el 9 en Reino Unido e Irlanda y el 10 en Bélgica.

La siguiente versión más destacada llegaría una década después, en 1982, de la mano de Willie Nelson. El sencillo alcanzó el número 5 del Billboard Hot 100, en el que permaneció tres semanas, recibió tres premios Grammy y posteriormente fue certificado como platino en 1991.

Si nos fijamos ahora en las escuchas de las versiones principales, no cabe duda de que la original es la menos recordada en contraposición a la de los Pet Shop Boys (no en vano, en 2004 The Daily Telegraph le otorgó la segunda posición del top 50 de mejores covers de la historia.)

«Always on My Mind» (1987)
Pet Shop Boys
«Always on My Mind» (1982)
Willie Nelson
«Always on My Mind» (1972)
Elvis Presley
«Always on My Mind» (1972)
Brenda Lee
«Always on My Mind» (1972)
Gwen McCrae
125 290 92851 734 02161 692 233~ 2 900 000*857 636
Reproducciones acumuladas en Spotify/*Youtube (a 30 de enero de 2021)

Para terminar, aquí tienes la letra. Si quieres escuchar las versiones íntegras las tienes disponibles en mi playlist. Hasta la siguiente canción.

«Alwas On My Mind»
Maybe I didn’t treat you
Quite as good as I should have
Maybe I didn’t love you
Quite as often as I could have
Little things I should have said and done
I just never took the time

You were always on my mind
You were always on my mind

Maybe I didn’t hold you
All those lonely, lonely times
And I guess I never told you
I’m so happy that you’re mine
If I made you feel second best
Girl, I’m so sorry I was blind

You were always on my mind
You were always on my mind

Tell me, tell me that your sweet love hasn’t died
Give me, give me one more chance
To keep you satisfied, satisfied

Little things I should have said and done
I just never took the time

You were always on my mind
You were always on my mind
You were always on my mind

Maybe I didn’t treat you
Quite as good as I should have
Maybe I didn’t love you
Quite as often as I could have
Maybe I didn’t hold you
All those lonely, lonely times
And I guess I never told you
I’m so happy that you’re mine
Maybe I didn’t treat you
Quite as good as I should have

Fuentes consultadas: