De cómo una de las canciones más populares de Cher es sólo una de las tantas versiones que se hicieron de este éxito de origen no tan conocido.
Un 7 de noviembre de 1990, Cher lanzaba el que fuera uno de los sencillos de más éxito de su carrera y la antesala de su vigésimo álbum, Love Hurts.
El lanzamiento coincidía con el de la película Mermaids, una tragicomedia familiar en la que Cher era una de las protagonistas. La canción se incluía en los créditos finales.
El éxito fue arrollador, y es que llegó al número 3 de la lista Billboard Hot 100 y fue número 1 en el Reino Unido (puesto que no alcanzaba desde 1965 con sú mitíco «I Got You Babe» junto a Sonny Bono), donde permaneció durante cinco semanas en esta posición. En dicho país llegó a vender 520 000 copias, convirtiéndose así en la artista femenina con más ventas en la década de 1990.
Asimismo consiguió llegar a lo más alto en países como Austria, Irlanda y Noruega, alcanzar un número 2 en Bélgica o un top 10 en Francia, Alemania, Suecia, Nueva Zelanda o Países Bajos.
El éxito impulsó las ventas en Europa del álbum Love Hurts (del que además se extrae «Save Up all Your Tears» y que comentamos brevemente en esta entrada). Curiosamente en EE.UU. habría que esperar hasta 1999 y el álbum If I Could Turn Back Time: Cher’s Greatest Hits para que «The Shoop Shoop Song» apareciera recopilada.
Como ya avanzábamos, este éxito no se le puede atribuir solo a Cher y es que su versión, aun siendo la que más presente tenemos, viene publicada después de al menos otras veinte.
Para conocer la original debemos remontarnos a 1963. En aquel año Rudy Clark (compositor de «Got My Mind Set On You«, entre otros éxitos) escribía la pieza que nos ocupa hoy. Tras el rechazo de The Shirelles, una de las primeras girl band de la historia, la canción iba a parar a manos de Merry Clayton, que la grababa y publicaba como su primer sencillo en solitario.
La publicación del sencillo pasó totalmente desapercibida y no consiguió colocarse en ninguna lista de éxitos. Por fortuna, la carrera de Merry (que aún a día de hoy sigue en activo) no acabaría ahí. Cabe destacar su interpretación junto a Mick Jagger en «Gimme Shelter» (1969) o sus coros en «Sweet Home Alabama» de Lynyrd Skynyrd (1974).
Sin embargo, la historia de «The Shoop Shoop Song» no había hecho más que empezar. En 1964 llegaba a todas las radios en la voz de Betty Everett, cuya versión suele ser considerada erróneamente como la original.
Calvin Carter de la discográfica Vee-Jay Records, que había estado a cargo del segundo sencillo de Everett («You’re No Good») le propuso el tema como continuación. Esta aceptó de mala gana, ya que consideraba que era un tema pueril.
A pesar de las reticencias de la cantante, el tema subió como la espuma y llegó al número 6 del Billboard Hot 100 de EE.UU., el número 21 de las listas australianas. Posteriormente, llegaría al puesto 34 de las listas de Reino Unido, al ser relanzado en 1968 junto con el sencillo «Getting Mighty Crowded». Todo ello haría que se convertiría en el mayor éxito de su carrera.
La siguiente versión en grabarse, concretamente una semana antes del lanzamiento de Everett, fue la de Ramona King, cantante R&B. Lo más destacable era que su versión eliminaba los coros que decían ‘Shoop shoop’ y que formaban parte del título original.
A partir de entonces, las versiones proliferaron y grupos de todo tipo se decidieron a hacer la suya. Concretamente a día de hoy existen una veintena de versiones. Puedes encontrar todas las disponibles en plataformas digitales en mi playlist.
Por su parte, los grupos formados por integrantes masculinos adaptaron la letra a «It’s in Her Kiss», como en el caso de The Searchers, The Hollies o The Swinging Blue Jeans.
Otra versión a destacar y la siguiente en tener un reconocimiento notable fue la de Linda Lewis, que en 1975 le dio un toque disco y alcanzó el top 10 en Reino unido.
Como curiosidad, en 1987 la intérprete original, Merry Clayton, llevó el tema a la gran pantalla mediante la película ‘Maid to Order’, en la que su personaje actuaba junto con la banda ficticia Loaded Blanks.
Para cerrar el círculo, poco después llegaría la versión de Cher en 1990 y la volvería a poner en el punto de mira.
Si nos fijamos ahora en las escuchas de las tres versiones principales, no cabe duda de que Cher se lleva la palma y de que la original de Merry Clayton apenas se conoce.
«The Shoop Shoop Song» (1990) Cher | «The Shoop Shoop Song» (1964) Betty Everet | «The Shoop Shoop Song» (1963) Merry Clayton |
60 296 352 | 10 725 540 | ~80 000* |
Para terminar, te dejo con la letra y te recuerdo como siempre que puedes suscribirte al blog. Seguimos escuchando juntos.
‘The Shoop Shoop Song’ – Letra |
Does he love me, I wanna know How can I tell if he loves me so? (Is it in his eyes?) Oh, no you’ll be deceived (Is it in his sighs?) Oh, no he’ll make believe If you wanna know If he loves you so It’s in his kiss (That’s where it is, oh yeah) (Or is it in his face?) On no, it’s just his charms (In his warm embrace?) On no, that’s just his arms If you wanna know If he loves you so It’s in his kiss (That’s where it is) Oh, it’s in his kiss (That’s where it is) Whoa, hug him and squeeze him tight Find out what you wanna know If it’s love, if it really is It’s there in his kiss (How ‘bout the way he acts?) Oh no, that’s not the way You’re not listenin’ to all I said If you wanna know If he loves you so It’s in his kiss (That’s where it is) Oh, It’s in his kiss (That’s where it is) Whoa, hug him and squeeze him tight Find out what you wanna know If it’s love, if it really is It’s there in his kiss (How ‘bout the way he acts?) Oh no, that’s not the way You’re not listenin’ to all I said If you wanna know If he loves you so It’s in his kiss (That’s where it is) Oh, It’s in his kiss (That’s where it is) Oh, yeah it’s in his kiss (It’s in hiss kiss) (That’s where it is) Ooh, it’s in his kiss (It’s in hiss kiss) That’s where it is It’s in his kiss That’s where it is Ooh, it’s in his kiss That’s where it is Ooh, oh it’s in his kiss Oh, oh, it’s in the kiss That’s where it is |
Fuentes consultadas: