Track 40: Caravan of Love

De cómo uno de los acapella más famosos de los 80 y de la carrera de The Housemartins había sido publicado un año antes con una base soul y R&B.

Hoy comenzamos en 1986. The Housemartins llevaban tres años en activo y estaban disfrutando del éxito de su primer álbum London 0 Hull 4 y más concretamente del sencillo «Happy Hour», que había alcanzado el número 3 del UK Singles Chart.

Sacaban entonces al mercado «Caravan of Love», que llegaba al número 1 del UK Singles Chart y se convertía en la segunda canción de la historia en conseguirlo.

Asimismo, el sencillo entraría en el top 5 de varios países europeos, consolidándose como uno de los mayores éxitos del grupo, el cual se separaría poco después, en 1988.

Listas de éxitos (1986)Posición
máxima
UK Singles Chart1
Irish Singles Chart1
Listas de éxitos (1987)Posición
máxima
Australian (Kent Music Report)24
Austrian Singles Chart7
Dutch Top 403
German Top100 Singles2
New Zealand Singles Chart2
Norwegian Singles Chart2
Spain (AFYVE)4
Swedish Singles Chart1
Swiss Singles Chart2

El cantante principal, Paul Heaton se unió a otro miembro de la banda, Dave Hemingway y juntos formaron el grupo The Beautiful South (activo entre 1988 y 2007).

Sin embargo Heaton, que está considerado uno de los mejores compositores del siglo XX en Reino Unido, no fue el artífice de la pieza que nos ocupa hoy. Su origen se encuentra justo un año antes de su publicación, en 1985, de la mano de Isley, Jasper, Isley.

Isley, Jasper, Isley es un grupo que nace de la separación de dos de los miembros de The Isley Brothers. En activo entre 1984 y 1988, componen y producen «Caravan of Love» con intención de presentar un mensaje cristiano. Aparece recogido en se segundo álbum de título homónimo (Caravan of Love).

La canción se convierte en su único éxito más destacado, previo a que cada miembro del grupo emprenda carreras en solitario.

Listas de éxito (1985)Posición
máxima
US Billboard Hot 10051
US Billboard Hot R&B/Hip-Hop Singles & Tracks1
Listas de éxito (1986) Posición
máxima
Dutch Top 4021
US Billboard Adult Contemporary16

Solo hace falta comparar las escuchas de las dos versiones principales para comprobar cuál es la más recordada. Recuerda que puedes escucharlas en mi playlist.

«Caravan of Love» (1986)
The Housemartins
«Caravan of Love» (1985)
Isley, Jasper, Isley
19 243 8086 719 134
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 17 de abril de 2021)

Por último termino con la letra de la canción despidiéndome hasta el próximo cover.

«Caravan of Love»
Ah, ah
Ah, ah…
 
Are you ready?
Are you ready?
Are you ready?
Are you ready?
 
Are you ready for the time of your life?
It’s time to stand up and fight
S’alright, s’alright
 
Hand in hand, we’ll take a caravan
To the motherland…
 
One by one, we’re gonna stand up with pride
One that can’t be denied
Stand up, stand up
 
From the highest mountain, valley low
We’ll join together with hearts of gold…
 
Now the children of the world can see
This is a better place for us to be
The place in which we were born
So neglected and torn apart (torn apart)
 
Every woman, every man
Join the caravan of love
(Stand up) stand up, stand up
 
Everybody, take a stand
Join the caravan of love
(Stand up) stand up, stand up
 
I’m your brother
I’m your brother, don’t you know
She’s my sister
She’s my sister, don’t you know
 
We’ll be living in the world of peace
And the day when everyone is free
We’ll bring the young and the old
Won’t you let your love flow from your heart
 
Every woman, every man
Join the caravan of love
(Stand up) stand up, stand up
Everybody, take a stand
Join the caravan of love
(Stand up) stand up, stand up
 
I’m your brother
I’m your brother, don’t you know
She’s my sister (we’re waiting, we’re waiting)
She’s my sister, don’t you know (we’re waiting, we’re waiting for a caravan)
 
So are you ready (he’s coming)
Are you ready (he’s coming)
Are you ready (he’s coming)
Are you ready (he’s coming on the caravan)
 
You better get ready (don’t worry)
You better get ready (don’t worry)
You better get ready (don’t worry)
You better get ready (don’t worry ‘bout the caravan)
 
(Keep waiting, keep waiting)
(Keep waiting, keep waiting for the caravan)…

Fuentes consultadas:

Track 39: Killing Me Softly With His Song

De cómo el mayor éxito de Fugees fue ya interpretado a inicios de los 70, aunque no por Roberta Flack como se cree popularmente.

Hoy retrocedemos hasta 1996 para recordar al grupo de hip-hop Fugees, su canción más popular y antesala de su disolución.

Wycleaf Jean, Pras Michel y Lauryn Hill, acababan de publicar su segundo álbum de estudio, The Score, del que se publicarían más de 22 millones de copias, convirtiéndose en el álbum de hiphop más vendido de la época.

Gran parte de este éxito de ventas se debió al tema que nos ocupa hoy, «Killing Me Softly with His Song».

Rápidamente llegó al número 1 del Mainstream Top 40 y número 2 del Hot 100 Airplay en EE. UU. Alcanzó asimismo el número 1 de las listas de éxito de 22 países, entre ellos Reino Unido, donde ha vendido hasta la fecha más de 1,36 millones de copias y es uno de los mayores superventas de todos los tiempos.

Volviendo a EE. UU. el sencillo recibió la certificación de triple platino, tras vender más de 3 millones de copias y el grupo recibió en 1997 el Grammy a mejor interpretación vocal R&B en grupo y el premio MTV al mejor vídeo musical.

Fue este año en el que el grupo comenzó a embarcarse en proyectos en solitario, principalmente produciendo a otros artistas, aunque la que mejor supo desenvolverse fue Lauryn Hill, que con su álbum The Miseducation of Lauryn Hill (1998) se metió a la crítica en el bolsillo.

El grupo volvió a reunirse entre 2004 y 2006 para realizar un tour y pusieron punto y final a su relación artística.

Lo que es innegable es que seguimos escuchando su «Killing Me Softly» incluso 25 años después de su publicación. Sin embargo, esto no hubiera sido posible sin la canción original.

Tenemos que retroceder hasta 1971. Por aquel entonces Charles Fox y Norman Gimbel componen esta pieza en colaboración con Lori Lieberman, que recién había publicado su primer álbum y estaba preparando su segundo.

Todo empieza en un concierto de Don McLean, al que Lori asiste y queda totalmente impresionada, comienza a escribir notas en una servilleta y llama una vez terminado a Gimbel. Inspirado por esta conversación, Gimbel compone la letra y se la envía a Fox, que se encarga de poner la música.

La canción se publica en 1972 pasa sin pena ni gloria y no entra en ninguna lista de éxito, a pesar de la posterior promoción de la artista por diferentes platós de televisión.

Además, paralelamente entra en acción Roberta Flack, quien encontrándose en la cumbre de su carrera decide versionarla a los pocos meses y consigue acaparar toda la atención.

Según cuenta ella misma, todo surgió cuando escuchó la canción en un vuelo, anotó la melodía y rápidamente llamó al productor Quincy Jones para que le pusiera en contacto con Charles Fox. A los dos días tenía la base musical preparada.

La primera vez que la interpretó, antes del lanzamiento oficial en 1973, fue en un concierto como telonera de Marvin Gaye, recibiendo una gran ovación por parte del público.

Permaneció durante cinco semanas no consecutivas en el número 1 del Billboard Hot 100, que además le otorgó el número 3 en la lista de canciones de 1973. Ese mismo año ganó dos Grammy; a mejor interpretación vocal femenina y a grabación del año. Gimbel y Fox por su parte ganaron el de mejor canción.

La revista Rolling Stone le otorgó el puesto 360 dentro de la lista de 500 mejores canciones de la historia y Billboard la 82.

Fugees se inspirarían en esta versión para la suya propia y no dudarían en invitar a Flack a compartir escenario en los premios MTV Movie Awards en 1996 (a partir del min. 3:00).

La canción como todo tema atemporal que se precie ha sido versionada por multitud de artistas. En España tenemos los casos de Tino Casal y Pitingo. Ambas están disponibles en mi playlist, junto con el resto de covers de esta y anteriores entradas.

Comparemos las escuchas de las tres versiones principales. Queda claro que Lori Lieberman no ha pasado precisamente a la historia, a pesar de que quizá su versión sea la que tenga un sentimiento más puro.

«Killing Me Softly with His Song» (1996)
Fugees
«Killing Me Softly with His Song» (1973)
Roberta Flack
«Killing Me Softly» (1972)
Lori Lieberman
343 656 557159 637 9671 164 698
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 10 de abril de 2021)

Termino como de costumbre con la letra de la canción y me despido hasta la próxima entrada.

«Killing Me Softly»
I heard he sang a good song
I heard he had a style
And so I came to see him
To listen for a while
And there he was this young boy
A stranger to my eyes

Strumming my pain with his fingers
Singing my life with his words
Killing me softly with his song
Killing me softly with his song
Telling my whole life with his words
Killing me softly with his song

I felt all flushed with fever
Embarrassed by the crowd
I felt he found my letters and read each one out loud
I prayed that he would finish
But he just kept right on

Strumming my pain with his fingers
Singing my life with his words
Killing me softly with his song
Killing me softly with his song
Telling my whole life with his words
Killing me softly with his song

He sang as if he knew me
In all my dark despair
And then he looked right through me
As if I wasn’t there
And he just kept on singing
Singing clear and strong

Strumming my pain with his fingers
Singing my life with his words
Killing me softly with his song
Killing me softly with his song
Telling my whole life with his words
Killing me softly with his song

Fuentes consultadas: