Track 42: Mandy

De cómo la canción más escuchada de Barry Manilow ya había sido publicado hasta en dos ocasiones antes, pero con otro título.

Nuestro viaje hoy es un regreso a la década de los 70. Empezamos en 1974, año en que Barry Manilow lanzaba su segundo álbum Barry Manilow II y su sencillo principal «Mandy». En un principio rechazada por el cantante, la canción se grabó y publicó a petición del productor Clive Davis.

A pesar de las reticencias el lanzamiento fue todo un éxito. Llegó al número 1 de las listas de éxitos en EE. UU. (donde consiguió la certificación de oro tras vender más de 1 millón de copias) y Canadá, el 3 en Sudáfrica, el 4 en Australia, 6 en Irlanda o 11 en Reino Unido (certificación de plata tras vender más de 200 000 copias).

A día de hoy es innegable que es una de sus canciones más recordadas, junto a «Copacabana».

Sin embargo, su origen no es muy conocido. Hay que retroceder un poco más, hasta 1971, para conocerlo. Por aquel entonces Richard Kerr y Scott English componen esta pieza para la interpretación de este último.

English, que llevaba en activo desde 1960, compone «Brandy» inspirada en su propia vida, aunque por bastante tiempo existió la leyenda urbana de que era una canción dedicada a su perra favorita. Por lo visto esto es algo que el propio cantante dijo a un reportero demasiado insistente con saber quién era dicha Brandy.

Llegó al número 12 del UK Singles Chart, 13 en Australia y llegó tibiamente a las listas estadounidenses, donde alcanzó el 91 del US Billboard Singles Chart.

Como curiosidad, English afirmó hace algunos años haber detestado la versión de Manilow en un principio, especialmente por utilizar uno de los versos y utilizarlo como puente, pero haber cambiado de opinión por el cuantioso beneficio económico que le reportó.

Por su parte, Manilow y su equipo decidieron cambiar «Brandy» por «Mandy» debido a una pura estrategia de marketing. Resulta que en 1972 el grupo Looking Glass había lanzado «Brandy (You’re a Fine Girl)» y llegado al número 1 en EE. UU.

Hubo otras versiones de «Brandy»/»Mandy» que también merece la pena mencionar.

Siguiendo en 1972, el neozelandés Bunny Walters llegaba con su versión al puesto número 4 en Nueva Zelanda, su país natal.

Varias décadas después, ya en 2003, Westlife hacía lo propio con el que fuera el segundo sencillo de su cuarto álbum de estudio, Turnaround.

Cabe destacar la buena acogida de este cover que no solo logró llegar a lo más alto del UK Singles Chart, sino que además protagonizó la subida más meteórica de la historia de dicha lista de éxitos, pasando del puesto 200 al 1. Además, vendieron más de 200 000 copias.

Si comparamos las escuchas de las versiones mencionadas, nos damos cuenta que casi nadie conoce la original, o al menos no se escucha muy a menudo.

«Mandy» (2002)
Westlife
«Mandy» (1974)
Barry Manilow
«Brandy» (1972)
Bunny Walters
«Brandy» (1971)
Scott English
33 429 34698 404 57448 36070 560
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 2 de mayo de 2021)

Para poner fin a la historia de hoy te dejo con la letra de la canción. Puedes encontrar los covers de esta y otras entradas en mi playlist.

«Mandy»
I remember all my life
Raining down as cold as ice
Shadows of a man
A face through a window
Crying in the night
The night goes into

Morning, just another day
Happy people pass my way
Looking in their eyes
I see a memory
I never realized
How happy you made me

Oh, Mandy
Well, you came
And you gave without taking
But I sent you away
Oh, Mandy
Well, you kissed me
And stopped me from shaking
And I need you today
Oh, Mandy

I’m standing on the edge of time
I’ve walked away when love was mine
Caught up in a world
Of uphill climbing
The tears are in my eyes
And nothing is rhyming

Oh, Mandy
Well, you came
And you gave without taking
But I sent you away
Oh, Mandy
Well, you kissed me
And stopped me from shaking
And I need you today
Oh, Mandy

Yesterday’s a dream
I face the morning
Crying on a breeze
The pain is calling

Oh, Mandy
Well, you came
And you gave without taking
But I sent you away
Oh, Mandy
Well, you kissed me
And stopped me from shaking
And I need you today
Oh, Mandy

Well, you came
And you gave without taking
But I sent you away
Oh, Mandy
Well, you kissed me
And stopped me from shaking
And I need you

Fuentes consultadas:

Track 41: Désenchantée

De cómo el éxito que dio la fama a Kate Ryan ya había sido publicado una década antes.

Hoy empezamos en 2002 para recordar una de las canciones dance-pop que más sonaron a principio del milenio. La cantante belga Kate Ryan lanzaba el tercer sencillo de su álbum debut Different y la ponía en boca de todos.

Fue un éxito rotundo en Europa, y es que llegó al número 1 en Bélgica, puesto en el que se mantuvo durante seis semanas. Asimismo llegó al top 3 de Austria, Alemania, Hungría o Noruega.

Consiguió la certificación de doble platino en Bélgica tras vender más de 100 000 copias y la de oro en Alemania y Francia tras vender más de 250 000.

A pesar de convertirse en el salto a la fama de Kate Ryan, no es ni mucho menos de su autoría, como ya avanzábamos. El origen se remonta a 1991; la cantante, Mylène Farmer.

Farmer, que llevaba desde 1984 en activo estaba a punto de lanzar su tercer álbum de estudio L’autre… Como carta de presentación escogía «Désenchantée», una oda al estado de ánimo de la artista, que por aquel entonces había tenido un periodo de vacío creativo.

El contexto histórico de 1991, con multitud de manifestaciones estudiantiles o el pleno auge de la Guerra del Golfo dio un sentido más profundo a la letra. Sin embargo, en palabras de Farmer, la composición distaba totalmente de un alegato político y se refería única y exclusivamente a ella misma.

La canción fue grabada hasta en cuatro ocasiones y en diferentes estilos hasta dar lugar a la versión publicada.

Llegó al número 1 en Francia, posición en la que permaneció nueve semanas y se convirtió en la canción más radiada de ese año. También fue un éxito en Países Bajos, donde llegó al número 3. Asimismo llegó al 16 en Austria, 18 en Bélgica o 23 en Suiza. A día de hoy se considera su canción insignia.

Comparemos las escuchas de las dos versiones principales que nos ocupan hoy. Kate Ryan parece haber sido la gran beneficiada con el paso de los años.

«Desenchantée» (2002)
Kate Ryan
» Desenchantée» (1991)
Mylène Farmer
40 104 19016 190 778
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 25 de abril de 2021)

Respecto a Kate Ryan, no podemos por menos mencionar que su siguiente sencillo, publicado a finales de 2002 y de título «Libertine» (con un éxito más modesto, pero presencia en nuestras radios) resultó ser también otro cover de Mylène; en esta ocasión perteneciente a su primer álbum y publicado en 1986.

Para poner fin a la historia de hoy te dejo con la letra de la canción. Puedes encontrar los covers de esta y otras entradas en mi playlist. À bientôt!

«Desenchantée»
Nager dans les eaux troubles
Des lendemains
Attendre ici la fin
Flotter dans l’air trop lourd
Du presque rien
À qui tendre la main ?

Si je dois tomber de haut
Que ma chute soit lente
Je n’ai trouvé de repos
Que dans l’indifférence
Pourtant, je voudrais retrouver l’innocence
Mais rien n’a de sens, et rien ne va

Tout est chaos à côté
Tous mes idéaux : des mots abîmés
Je cherche une âme qui pourra m’aider
Je suis d’une génération désenchantée, désenchantée

Qui pourrait m’empêcher
De tout entendre
Quand la raison s’effondre
À quel saint se vouer
Qui peut prétendre
Nous bercer dans son ventre

Si la mort est un mystère
La vie n’a rien de tendre
Si le ciel a un enfer
Le ciel peut bien m’attendre
Dis moi, dans ces vents contraires comment s’y prendre ?
Plus rien n’a de sens, plus rien ne va

Tout est chaos à côté
Tous mes idéaux : des mots abîmés
Je cherche une âme qui pourra m’aider
Je suis d’une génération désenchantée, désenchantée

Chaos, chaos, chaos
Chaos, chaos, chaos

Tout est chaos à côté
Tous mes idéaux: des mots abîmés
Je cherche une âme qui pourra m’aider
Je suis d’une génération désenchantée, désenchantée
Tout est chaos (chaos, chaos) à côté
Tous mes idéaux (chaos, chaos): des mots abîmés
Je cherche une âme (chaos, chaos) qui pourra m’aider
Je suis d’une génération (chaos, chaos)
Désenchantée, désenchantée
Tout est chaos (chaos, chaos) à côté
Tous mes idéaux (chaos, chaos): des mots abîmés

Fuentes consultadas:

Track 33: How Am I Supposed To Live Without You

De cómo la canción de más éxito de Michael Bolton aun siendo coescrita por él había sido publicada años antes por otra artista bastante reconocida.

Hoy volvemos hasta 1989. Por aquel entonces Michael Bolton lanzaba el que fuera el segundo sencillo de su sexto álbum de estudio, Soul Provider. De título «How Am I Supposed To Live Without You» se convertiría en el punto álgido de su carrera.

Le valió el número 1 del Billboard Hot 100 y del Adult Contemporary, así como un Grammy al mejor vocalista masculino. Llegó asimismo al número 1 en Canadá y Bélgica, el número 2 en Australia e Irlanda y el 3 en el UK Singles Chart.

En definitiva, pasó de ser considerado un compositor a un gran intérprete y superestrella. De hecho, al analizar los créditos de la composición podemos comprobar que aparecen tanto Bolton como Doug James. Sin embargo, el año de creación de la pieza se remonta a 1982.

Lo que muchos desconocen es que ese año «How Am I Supposed To Live Without You» le había sido ofrecida al dúo australiano Air Supply. Sin embargo, la grabación no llegó nunca a efectuarse ya Clave Davis, presidente de la discográfica Arista habría propuesto cambios en la letra del estribillo; algo que Bolton rechazaría de pleno.

Finalmente quien tomaría las riendas sería otra artista de gran renombre y que se convertiría en la intérprete original de la pieza. Estamos hablando de Laura Branigan, la cual lanzaba el segundo single de su segundo álbum Branigan 2 durante julio de 1983.

Su lanzamiento le llevó al número 3 del Billboard Adult Contemporary y el 12 del Hot 100. Alcanzó además el número 1 del Adult Contemporary en Canadá y el 46 en Australia. No hubo videoclip como acompañamiento y la promoción se realizó a través de actuaciones.

Como curiosidad, tanto la artista como los compositores se verían envueltos años después en una pequeña polémica. En 1986 el compositor Gary William Friedman presentó una demanda por plagio hacia su canción «Promise Me I’ll Feel This Way Tomorrow». Finalmente esta fue desestimada por falta de pruebas.

Comparemos ahora las escuchas de ambas versiones. Queda claro cuál es la que mejor ha sobrevivido al paso del tiempo.

«How Am I Supposed To Live Without You» (1988)
Michael Bolton
«How Am I Supposed To Live Without You» (1983)
Laura Branigan
123 571 5402 112 231
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 27 de febrero de 2021)

Para poner fin a esta historia, te dejo a continuación con la letra de la canción. Si te ha gustado esta entrada, estaré encantado de que te suscribas. Si quieres escuchar los covers no dudes en escuchar mi playlist.

How Am I Supposed To Live Without You
I could hardly believe it
When I heard the news today
I had to come and get it straight from you
They said you were leavin’
Someone’s swept your heart away
From the look upon your face, I see it’s true
So tell me all about it
Tell me ‘bout the plans you’re makin’
Then tell me one thing more before I go

Tell me how am I supposed to live without you?
Now that I’ve been lovin’ you so long
How am I supposed to live without you?
And how am I supposed to carry on?
When all that I’ve been livin’ for is gone

I’m too proud for cryin’
Didn’t come here to break down
It’s just a dream of mine is coming to an end
And how can I blame you
When I build my world around
The hope that one day
We’d be so much more than friends
And I don’t wanna know the price I’m gonna pay for dreaming
When even now it’s more than I can take

Tell me how am I supposed to live without you?
Now that I’ve been lovin’ you so long
How am I supposed to live without you?
And how am I supposed to carry on?
When all that I’ve been livin’ for is gone

Now I don’t wanna know the price I’m gonna pay for dreaming
Now that your dream has come true

Tell me how am I supposed to live without you?
Now that I’ve been lovin’ you so long
How am I supposed to live without you?
And how am I supposed to carry on?
When all that I’ve been livin’ for is gone

Fuentes consultadas:

Track 31: Always on my Mind

De cómo uno de los mayores éxitos de Pet Shop Boys es una de las más de 300 reinterpretaciones de un clásico de los 70 cuya intérprete original apenas se recuerda.

Hoy empezamos nuestro viaje en 1987. Por aquel entonces Pet Shop Boys que habían publicado recientemente su segundo álbum, lanzaban al mercado la que fuera una de sus canciones de más éxito tras una interpretación en directo en la ITV británica.

El videoclip intercalaba escenas del musical It Couldn’t Happen Here, basado en los dos primeros álbumes de la banda; Please y Actually.

Dicho lanzamiento les supuso el número 1 en Reino Unido durante las navidades de 1987, posición en la que permanecieron durante cuatro semanas, además del número 4 en el Billboard Hot 100. A día de hoy podemos decir que el éxito continúa ya que sigue sonando en nuestras radios y playlist.

Aunque es innegable tanto el talento del dúo, como el perfecto ejercicio synth pop, la realidad es que no es justo atribuirles todo el mérito. Nos tenemos que remontar quince años más atrás, concretamente a 1972, para desentrañar el origen de esta pieza.

Por aquel entonces Wayne Carson, Johnny Christopher y Mark James componían el que fuera un éxito tanto en listas de country, como pop del que se han registrado más de 300 versiones.

La canción cuenta la historia de alguien que admite que no siempre hizo las cosas que debería para mostrar aprecio por su pareja, pero quiere que sepa que siempre estuvo pensando en ella. Carson afirmó haberla compuesto en diez minutos en la mesa de su cocina y haberla tenido un año «en barbecho» a falta de un puente. Gracias a la intervención de Christopher y James esto se hizo posible.

La primera intérprete y más desconocida fue Gwen McCrae. Empezó su andadura musical en la adolescencia, acompañando a otros grupos y posteriormente en 1963 cantando a dúo con su marido, George. Su versión pasó bastante desapercibida.

Poco después, durante ese mismo año la canción sería grabada por Brenda Lee, que por aquel entonces ya había lanzado algunos éxitos rockabilly y rock and roll.

Continuando en 1972 llegaría una tercera versión, que sin lugar a dudas pondría la canción en boca de todos y la elevaría hasta el podio de las listas de éxitos. No sería otra que la de Elvis Presley, a quien se suele atribuir erróneamente la interpretación primigenia de la pieza.

Poco después de su separación de Priscilla y tras la llegada de la canción a uno de sus guardaespaldas, esta fue lanzada como cara A o B según el país junto con «Separate Ways». Llegaría al puesto 20 del Billboard Hot 100 y recibiría la certificación de oro tras vender más de un millón de copias en EE. UU. Alcanzaría el puesto número 4 en Canadá, el 9 en Reino Unido e Irlanda y el 10 en Bélgica.

La siguiente versión más destacada llegaría una década después, en 1982, de la mano de Willie Nelson. El sencillo alcanzó el número 5 del Billboard Hot 100, en el que permaneció tres semanas, recibió tres premios Grammy y posteriormente fue certificado como platino en 1991.

Si nos fijamos ahora en las escuchas de las versiones principales, no cabe duda de que la original es la menos recordada en contraposición a la de los Pet Shop Boys (no en vano, en 2004 The Daily Telegraph le otorgó la segunda posición del top 50 de mejores covers de la historia.)

«Always on My Mind» (1987)
Pet Shop Boys
«Always on My Mind» (1982)
Willie Nelson
«Always on My Mind» (1972)
Elvis Presley
«Always on My Mind» (1972)
Brenda Lee
«Always on My Mind» (1972)
Gwen McCrae
125 290 92851 734 02161 692 233~ 2 900 000*857 636
Reproducciones acumuladas en Spotify/*Youtube (a 30 de enero de 2021)

Para terminar, aquí tienes la letra. Si quieres escuchar las versiones íntegras las tienes disponibles en mi playlist. Hasta la siguiente canción.

«Alwas On My Mind»
Maybe I didn’t treat you
Quite as good as I should have
Maybe I didn’t love you
Quite as often as I could have
Little things I should have said and done
I just never took the time

You were always on my mind
You were always on my mind

Maybe I didn’t hold you
All those lonely, lonely times
And I guess I never told you
I’m so happy that you’re mine
If I made you feel second best
Girl, I’m so sorry I was blind

You were always on my mind
You were always on my mind

Tell me, tell me that your sweet love hasn’t died
Give me, give me one more chance
To keep you satisfied, satisfied

Little things I should have said and done
I just never took the time

You were always on my mind
You were always on my mind
You were always on my mind

Maybe I didn’t treat you
Quite as good as I should have
Maybe I didn’t love you
Quite as often as I could have
Maybe I didn’t hold you
All those lonely, lonely times
And I guess I never told you
I’m so happy that you’re mine
Maybe I didn’t treat you
Quite as good as I should have

Fuentes consultadas:

Track 30: Greatest Love of All

De cómo una de las canciones más exitosas de los inicios de Whitney Houston ya había sido interpretada por otro gran artista casi una década antes, pero casi nadie recuerda su versión.

En 1985 Whitney Houston lanzaba su primer álbum de estudio, de título homónimo. Contando con seis sencillos. el último en publicarse era «Greatest Love of All», en marzo de 1986.

Al principio Clive Davis, el fundador de Arista Records (la discográfica que llevaba a Whitney), estaba en contra de que esta grabara el sencillo, pero acabó cediendo tras la insistencia de Whitney y uno de los compositores.

En el vídeo musical, rodado en el Teatro Apollo de Nueva York, aparece su madre Cissy Houston emulando aquellos momentos en los que daba apoyo a Whitney cuando de pequeña se presentaba a concursos de talentos.

Clive Davis no debió arrepentirse de la decisión de lanzar el sencillo, puesto que este llegó a los más alto en Canadá, Australia o Estados Unidos. También alcanzó el top 20 en las listas de éxito de Reino Unido, Italia o Suecia.

En EE.UU. mantuvo el número 1 durante tres semanas consecutivas en el Billboard Hot 100 y a día de hoy es considerado su tercer mayor éxito detrás de «I Will Always Love You» y «I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me)».

Además fue muy bien recibida por la crítica del país. The New York Times la definió como un alegato a la devoción espiritual, el orgullo entre la comunidad negra y la lealtad hacia la familia. Rolling Stone por su parte destacó la «gloriosa» capacidad vocal de Houston, alargando notas y haciendo mella poco a poco en el alma.

A pesar de esto, como ya avanzábamos, la canción no es original de Whitney. Tenemos que retrodecer un poco, hasta 1977, para conocer el resto de la historia.

Por aquel entonces Michel Masser y Linda Creed componían la música y letra respectivamente de la que fuera parte de la banda sonora de The Greatest, una película biográfica sobre el boxeador Muhammed Ali.

A grandes rasgos, la idea de la canción era reflejar cómo Muhammed, a pesar de haberse visto despojado de su título de campeón y otras tantas cosas por negarse a participar en la guerra de Vietnam, se había quedado con su dignidad y sus creencias.

Decidían contar con la voz de George Benson (del que ya hablamos en esta entrada), que por aquel entonces llevaba la friolera de 15 álbumes a sus espaldas. La canción aparece en los créditos iniciales de la película.

El sencillo gozó de un éxito moderado, llegando al número 22 en EE.UU., el 27 en Reino Unido y el 25 en Canadá. Desde luego, no tuvo el impacto de Whitney, pero musicalmente hablando es toda una joya.

Durante 1987, Masser, el compositor de la parte musical, se vio envuelto en una pequeña polémica. El cantautor Gordon Lightfoot interpuso una demanda por el plagio de 24 compases de su archiconocido «If You Could Read My Mind». Concretamente el parecido está entre el estribillo de esta y el verso previo al estribillo de «The Greatest Love of All».

Finalmente Gordon retiró la demanda porque sentía que podía perjudicar a Whitney, lo cual no era su intención, ya que esta iba dirigida contra Masser. Cuando el caso se cerró, Masser emitió una disculpa pública.

Otro de los puntos en los que la canción ha vuelto a estar en boca de todos data de 2001. Benson unió fuerzas con Pavarotti y juntos presentaron una versión en inglés e italiano para el evento Pavarotti & Friends. Definitivamente un éxito atemporal.

Pasemos ahora a comparar las escuchas.Queda bastante claro qué versión es la que más ha calado y superado el paso del tiempo.

«Greatest Love of All» (1985)
Whitney Houston
«The Greatest Love of All» (1977)
George Benson
94 185 651914 341
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 6 de febrero de 2021)

Por último te dejo la letra original. Si te ha gustado recuerda que puedes compartir o suscribirte. Puedes escuchar los covers de esta y otras entradas en mi playlist. Hasta la próxima canción.

«Greatest Love of All»
I believe the children are our future
Teach them well and let them lead the way
Show them all the beauty they possess inside
Give them a sense of pride
To make it easier
Let the children’s laughter remind us how we used to be

Everybody’s searching for a hero
People need someone to look up to
I never found anyone who fulfilled my needs
A lonely place to be
And so I learned to depend on me

I decided long ago never to walk in anyone’s shadows
If I fail, if I succeed
At least I’ll live as I believe
No matter what they take from me
They can’t take away my dignity

Because the greatest love of all is happening to me
I found the greatest love of all inside of me

The greatest love of all is easy to achieve
Learning to love yourself
It is the greatest love of all

I believe the children are our future
Teach them well and let them lead the way
Show them all the beauty they possess inside
Give them a sense of pride
To make it easier
Let the children’s laughter remind us how we used to be

I decided long ago never to walk in anyone’s shadows
If I fail, if I succeed
At least I’ll live as I believe
No matter what they take from me
They can’t take away my dignity

Because the greatest love of all is happening to me
I found the greatest love of all inside of me

The greatest love of all is easy to achieve
Learning to love yourself
It is the greatest love of all

And if, by chance, that special place
That you’ve been dreaming of
Leads you to a lonely place
Find your strength in love

Fuentes consultadas:

Track 29: Don Diablo

De cómo una de las canciones más recordadas de los inicios de Miguel Bosé no es tan original como pueda parecernos.

Hoy nos trasladamos hasta la España de 1980. Por aquel entonces Miguel Bosé ya despuntaba en el mercado musical de España y América Latina y se reafirmaba con el que fuera su cuarto álbum.

De título Miguel, el álbum concebido como un proyecto más juvenil y pop contaba con la producción del cubano Óscar Gómez y la colaboración de José Luis Perales para un par de temas.

El que nos ocupa hoy, «Don Diablo», se extrae como primer sencillo y se convierte en un hit en España, Italia y América Latina.

Más de cuarenta años después podemos decir que el sencillo está muy presente, así como el vídeo promocional que acompañó su lanzamiento.

Hasta el grupo infantil Parchís se animaría a realizar su propia interpretación poco después.

Lo curioso de esto es que si nos fijos en los créditos de la composición aparecen: el propio Miguel Bosé, L. Rossell Brown y Sandy Linzer. En estos dos últimos está la clave del origen de ‘Don Diablo’, concretamente un año antes, en 1979.

Por aquel entonces, la cantante Cory Daye que había formado parte del grupo Dr. Buzzard’s Original Savannah Band, emprendía su carrera en solitario y entre otros sencillo lanzaba «Wiggle and Giggle All Night», compuesta por Brown y Linzer.

Con un ritmo algo más pausado a ‘Don Diablo’ alcanzó el número 20 de las listas de éxito en los Países Bajos.

No cabe duda del ejercicio de sampling llevado a cabo para el sencillo de Bosé, el cual le supo sacar todo el partido. Sin embargo, parece no haber sido la única beneficiada.

En 2020 Dua Lipa sacaba su álbum Future Nostalgia, en el que varias de las canciones utilizan esta técnica. Uno de sus sencillos más recientes, «Levitating», habría hecho lo propio con las estrofas de ‘Wiggle and Giggle All Night’, aunque no ha sido confirmado oficialmente, ni los autores originales aparecen en los créditos de la composición.

Lo curioso ha sido como esto ha generado mucho movimiento entre el público hispano, llegando a asegurar que Dua Lipa estaba plagiando a Miguel Bosé. No sabemos si por casualidad o en un alarde de una técnica de marketing brillante, Dua Lipa ha decidido contar con el DJ Don Diablo para uno de los remixes de su EP.

Con permiso de Dua Lipa, si comparamos las escuchas de las dos versiones que claramente tienen un origen común, es fácil determinar cuál ha sido más trascendente para el público.

‘Don Diablo’ (1980)
Miguel Bosé
‘A Wiggle And A Giggle All Night’ (1979)
Cory Daye
8 258 998~ 28 500*
Reproducciones acumuladas en Spotify/*Youtube (a 16 de enero de 2021)

Para terminar te dejo con la letra de cada tema. Te animo a suscribirte al blog si te ha gustado y te recuerdo que en mi playlist puedes todos los covers disponibles de esta y otras entradas. Hasta la próxima canción.

‘Don Diablo’‘A Wiggle And A Giggle All Night’
Don diablo se ha escapado
Tu no sabes la que ha armado
Ten cuidado, yo lo digo por si
Anda por rincones
y se esconde en los cajones
De la presa que decida conseguir
Conseguir, si sigue así
Yo se lo voy a decir
Que te cante, ¡ay! mi niña
Como gozo cuando guiñas
Yo quisiera darte un beso chiquitín
Con un swing por aquí por allí
Un beso chiquitín con un swing ha
Un beso chiquitín con un swing
Te agarra muy suavemente
Te acaba en un pis pas
No tiene moral
y es difícil de saciar
Te gusta y todo lo dás
Don diablo que es muy cuco
Siempre sale con el truco
Del futuro colorado colorín
y si acaso cedes
Usará sus mil placeres
Para ver como te puede
Conseguir, conseguir
Si sigue así yo se lo voy a decir
Yo se lo voy a decir
Que te cante, ¡ay! mi niña
Como gozo cuando guiñas
Yo quisiera darte un beso chiquitín
Con un swing por aquí por allí
Un beso chiquitín con un swing ha
Un beso chiquitín con un swing
Te agarra muy suavemente
Te acaba en un pis pas
No tiene moral
y es difícil de saciar
Te gusta y todo lo dás
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12
Don diablo se perfuma
y se afeita con espuma
Es un zorro al que
Le gusta presumir
Su encanto poco a poco
A cualquiera vuelve loco
Reza y pide que te empiece
A perseguir, perseguir
Si sigue así yo se lo voy a decir
Si sigue así yo se lo voy a decir
Yo se lo voy a decir
Que te cante, ¡ay! mi niña
Como gozo cuando guiñas
Yo quisiera darte un beso chiquitín
Con un swing por aquí por allí
Un beso chiquitín con un swing ha
Un beso chiquitín con un swing
Te agarra muy suavemente
Te acaba en un pis pas
No tiene moral
y es difícil de saciar
Te gusta y todo lo dás
No, no, ni hablar, no voy a caer
Vete tu a saber
(3 veces más)
(Ron con coca-cola)
Un beso chiquitito
Con un swing agarradito
Naranananana, por aqui,
Un beso chiquitito
Con Un swing agarradito
Naranananana, por allí.
I was walkin’ down the street
When I saw this handsome soldier boy
Winkin’, winkin’, winkin’ at me
He said, “I’d like to make a date.”
I said, “Sorry, but it’s late.”
He said, “What’s a matter, baby?
Ain’t ya free?
Ain’t ya free
Free to be the love of my life?”

He said
I love the way you wiggle
And I love the way you giggle
And I love to give you just a little kiss on your lips
He was such a delight
So we wiggled and we giggled all night, yeah
We wiggled and we giggled all night

This boy now got me wrapped around his finger
Destroyed now
Under his thumb
He treats me unkind
Leaves me drinkin’ ’til I’m blind
This boy now I know
He’s never gonna come


I met this crazy guy from Texas
Said his father was a Mexican
And his mother was the purest Cherokee
It was the little part of her that made him such an Indian
But he was all-American to me
To me he promised freedom for the rest of my life

He said I love the way you wiggle
And I love the way you giggle
And I love to give you just a little kiss on your lips
He was such a delight
So we wiggled and we giggled all night, yeah
We wiggled and we giggled all night

This boy now got me wrapped around his finger
Destroyed now
Under his thumb
He treats me unkind
Leaves me drinkin’ ’til I’m blind
This boy now I know
He’s never gonna come

So the answer to this riddle
When you’re caught in the middle
Of the Devil and deep blue sea
Love ‘em when you get ‘em
And you hope you don’t regret ‘em
When you let ‘em in your heart eternally
Eternally
I’ll be looking for the love of my life


And I’ll always have a giggle
And you know I’ll have a wiggle
And I’ll always love to have a little smile on my lips
And I giggle all night, yeah
Wiggle and a giggle all night

This boy now got me wrapped ‘round his finger
Destroyed now
Under his thumb
He treats me unkind
Leaves me drinkin’ ’til I’m blind
This boy now I know
He’s never gonna come

Fuentes consultadas:

Track 28: The Shoop Shoop Song (It’s in His Kiss)

De cómo una de las canciones más populares de Cher es sólo una de las tantas versiones que se hicieron de este éxito de origen no tan conocido.

Un 7 de noviembre de 1990, Cher lanzaba el que fuera uno de los sencillos de más éxito de su carrera y la antesala de su vigésimo álbum, Love Hurts.

El lanzamiento coincidía con el de la película Mermaids, una tragicomedia familiar en la que Cher era una de las protagonistas. La canción se incluía en los créditos finales.

El éxito fue arrollador, y es que llegó al número 3 de la lista Billboard Hot 100 y fue número 1 en el Reino Unido (puesto que no alcanzaba desde 1965 con sú mitíco «I Got You Babe» junto a Sonny Bono), donde permaneció durante cinco semanas en esta posición. En dicho país llegó a vender 520 000 copias, convirtiéndose así en la artista femenina con más ventas en la década de 1990.

Asimismo consiguió llegar a lo más alto en países como Austria, Irlanda y Noruega, alcanzar un número 2 en Bélgica o un top 10 en Francia, Alemania, Suecia, Nueva Zelanda o Países Bajos.

El éxito impulsó las ventas en Europa del álbum Love Hurts (del que además se extrae «Save Up all Your Tears» y que comentamos brevemente en esta entrada). Curiosamente en EE.UU. habría que esperar hasta 1999 y el álbum If I Could Turn Back Time: Cher’s Greatest Hits para que «The Shoop Shoop Song» apareciera recopilada.

Como ya avanzábamos, este éxito no se le puede atribuir solo a Cher y es que su versión, aun siendo la que más presente tenemos, viene publicada después de al menos otras veinte.

Para conocer la original debemos remontarnos a 1963. En aquel año Rudy Clark (compositor de «Got My Mind Set On You«, entre otros éxitos) escribía la pieza que nos ocupa hoy. Tras el rechazo de The Shirelles, una de las primeras girl band de la historia, la canción iba a parar a manos de Merry Clayton, que la grababa y publicaba como su primer sencillo en solitario.

La publicación del sencillo pasó totalmente desapercibida y no consiguió colocarse en ninguna lista de éxitos. Por fortuna, la carrera de Merry (que aún a día de hoy sigue en activo) no acabaría ahí. Cabe destacar su interpretación junto a Mick Jagger en «Gimme Shelter» (1969) o sus coros en «Sweet Home Alabama» de Lynyrd Skynyrd (1974).

Sin embargo, la historia de «The Shoop Shoop Song» no había hecho más que empezar. En 1964 llegaba a todas las radios en la voz de Betty Everett, cuya versión suele ser considerada erróneamente como la original.

Calvin Carter de la discográfica Vee-Jay Records, que había estado a cargo del segundo sencillo de Everett («You’re No Good») le propuso el tema como continuación. Esta aceptó de mala gana, ya que consideraba que era un tema pueril.

A pesar de las reticencias de la cantante, el tema subió como la espuma y llegó al número 6 del Billboard Hot 100 de EE.UU., el número 21 de las listas australianas. Posteriormente, llegaría al puesto 34 de las listas de Reino Unido, al ser relanzado en 1968 junto con el sencillo «Getting Mighty Crowded». Todo ello haría que se convertiría en el mayor éxito de su carrera.

La siguiente versión en grabarse, concretamente una semana antes del lanzamiento de Everett, fue la de Ramona King, cantante R&B. Lo más destacable era que su versión eliminaba los coros que decían ‘Shoop shoop’ y que formaban parte del título original.

A partir de entonces, las versiones proliferaron y grupos de todo tipo se decidieron a hacer la suya. Concretamente a día de hoy existen una veintena de versiones. Puedes encontrar todas las disponibles en plataformas digitales en mi playlist.

Por su parte, los grupos formados por integrantes masculinos adaptaron la letra a «It’s in Her Kiss», como en el caso de The Searchers, The Hollies o The Swinging Blue Jeans.

Otra versión a destacar y la siguiente en tener un reconocimiento notable fue la de Linda Lewis, que en 1975 le dio un toque disco y alcanzó el top 10 en Reino unido.

Como curiosidad, en 1987 la intérprete original, Merry Clayton, llevó el tema a la gran pantalla mediante la película ‘Maid to Order’, en la que su personaje actuaba junto con la banda ficticia Loaded Blanks.

Para cerrar el círculo, poco después llegaría la versión de Cher en 1990 y la volvería a poner en el punto de mira.

Si nos fijamos ahora en las escuchas de las tres versiones principales, no cabe duda de que Cher se lleva la palma y de que la original de Merry Clayton apenas se conoce.

«The Shoop Shoop Song» (1990)
Cher
«The Shoop Shoop Song» (1964)
Betty Everet
«The Shoop Shoop Song» (1963)
Merry Clayton
60 296 35210 725 540~80 000*
Reproducciones acumuladas en Spotify/*Youtube (a 23 de enero de 2021)

Para terminar, te dejo con la letra y te recuerdo como siempre que puedes suscribirte al blog. Seguimos escuchando juntos.

‘The Shoop Shoop Song’ – Letra
Does he love me, I wanna know
How can I tell if he loves me so?

(Is it in his eyes?)
Oh, no you’ll be deceived
(Is it in his sighs?)
Oh, no he’ll make believe
If you wanna know
If he loves you so
It’s in his kiss
(That’s where it is, oh yeah)

(Or is it in his face?)
On no, it’s just his charms
(In his warm embrace?)
On no, that’s just his arms
If you wanna know
If he loves you so
It’s in his kiss
(That’s where it is)
Oh, it’s in his kiss
(That’s where it is)

Whoa, hug him and squeeze him tight
Find out what you wanna know
If it’s love, if it really is
It’s there in his kiss
(How ‘bout the way he acts?)
Oh no, that’s not the way
You’re not listenin’ to all I said
If you wanna know
If he loves you so
It’s in his kiss
(That’s where it is)
Oh, It’s in his kiss
(That’s where it is)

Whoa, hug him and squeeze him tight
Find out what you wanna know
If it’s love, if it really is
It’s there in his kiss

(How ‘bout the way he acts?)
Oh no, that’s not the way
You’re not listenin’ to all I said
If you wanna know
If he loves you so
It’s in his kiss
(That’s where it is)
Oh, It’s in his kiss
(That’s where it is)
Oh, yeah it’s in his kiss
(It’s in hiss kiss)
(That’s where it is)
Ooh, it’s in his kiss
(It’s in hiss kiss)
That’s where it is

It’s in his kiss
That’s where it is
Ooh, it’s in his kiss
That’s where it is
Ooh, oh it’s in his kiss
Oh, oh, it’s in the kiss
That’s where it is

Fuentes consultadas:

Track 27: Nothing’s Gonna Change My Love for You

De cómo el ‘one hit wonder’ que llevó a Glenn Medeiros al panorama internacional ya había sido lanzado un par de años antes por otro cantante de renombre, pero no con la misma repercusión.

Hoy volvemos hasta 1987 para hablar de Glenn Medeiros y el que fuera su éxito más recordado hasta la fecha.

Nacido en Hawai en 1970, pero de descendencia portuguesa, Medeiros se había presentado en 1986 a un concurso de talentos de una radio local. Su interpretación de la canción ‘Nothing’s Gonna Change My Love for You’, le valdría alzarse con la victoria.

Jay Stone, director del programa de radio convenció a Medeiros para que grabara la canción y él se encargó de su producción.

A través del boca a boca el sencillo fue pasando de una estación de radio a otra y en 1987 ya se había convertido en todo un éxito nacional. Llegaría al número 12 del Billboard Hot 100 y aparecería en diversos episodios de telenovelas populares en el momento.

Posteriormente llegaba también a Europa, alcanzando el número 1 del UK Singles en junio de 1988 y permaneciendo cuatro semanas en esa posición. Haría lo propio en países como Francia, Irlanda, Países Bajos o España. Tanto fue el éxito que grabó la versión en nuestro idioma titulada ‘Nada cambiará (mi amor por ti)’.

Glenn Medeiros siguió su carrera musical unos años más, con un éxito mucho más modesto y a día de hoy está enfocado en su carrera como profesor.

Como ya adelantábamos, a pesar de que ‘Nothing’s Gonna Change My Love for You’ fuera su salto a la fama y que solo le sigamos recordando por ella, no es una canción inédita suya.

El origen se encuentra algún año antes, en 1985 bajo la voz de George Benson. Por aquel entonces acababa de publicar nada más y nada menos que su vigésimo segundo álbum de estudio 20/20 y de él se extraía este sencillo compuesto por Michael Masser y Gerry Goffin.

Tuvo una repercusión bastante modesta, como modesto fue el despliegue de medios en el videoclip. Alcanzó el número 29 de las listas de éxito en Bélgica y el 43 en los Países Bajos. Sin embargo, lo que no se puede negar es la calidad vocal y la magistral interpretación.

Por extraño que parezca, si comparamos las escuchas de las dos versiones principales en 2020, podemos ver que ambas siguen muy presentes. También es cierto que George Benson ‘juega en otra liga’.

‘Nothing’s Gonna Change My Love For You’ (1987)
Glenn Medeiros
‘Nothing’s Gonna Change My Love for You’ (1985)
George Benson
44 297 05051 216 626
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 16 de enero de 2021)

Como curiosidad, en 2006 los británicos Westlife también se encargaron de realizar su propia versión.

Para terminar te dejo con la letra original y la de la versión llevada al español. Te animo a suscribirte al blog si te ha gustado y te recuerdo que puedes escuchar todos los covers de esta entrada y las anteriores en mi playlist. Nos leemos en la próxima canción.

‘Nothing’s Gonna Change My Love For You’‘Nada Cambiará (Mi Amor por Ti)’
If I had to live my life without you near me
The days would all be empty
The nights would seem so long
With you I see forever oh so clearly
I might have been in love before
But it never felt this strong
Our dreams are young and we both know
They’ll take us where we want to go
Hold me now, touch me now
I don’t want to live without you
Nothing’s gonna change my love for you
You ought to know by now how much I love you
One thing you can be sure of
I’ll never ask for more than your love
Nothing’s gonna change my love for you
You ought to know by now how much I love you
The world may change my whole life through
But nothing’s gonna change my love for you
If the road ahead is not so easy
Our love will lead the way for us
Like a guiding star
I’ll be there for you if you should need me
You don’t have to change a thing
I love you just the way you are
So come with me and share the view
I’ll help you see forever too
Hold me now, touch me now
I don’t want to live without you
Nothing’s gonna change my love for you
You ought to know by now how much I love you
One thing you can be sure of
I’ll never ask for more than your love
Nothing’s gonna change my love for you
You ought to know by now how much I love you
The world may change my whole life through
But nothing’s gonna change my love for you
Nothing’s gonna change my love for you
You ought to know by now how much I love you
One thing you can be sure of
I’ll never ask for more than your love
Nothing’s gonna change my love for you
You ought to know by now how much I love you
One thing you can be sure of
I’ll never ask for more than your love
Nothing’s gonna change my love for you
You ought to know by now how much I love you
The world may change my whole life through
But nothing’s gonna change my love for you
Nothing’s gonna change my love for you
You ought to know by now how much I love you
One thing you can be sure of
I’ll never ask for more than your love
Si tuviera que vivir sin tus caricias,
habrá melancolía,
yo se que habrá dolor.
Al fin del mundo yo te seguiría,
no puedo estar sin tu calor,
sin ti no se quien soy.
Jamás podré dejar tu amor,
no dudes nunca por favor,
besame, te amaré, no sabré llenar tu espacio.
Nada cambiará mi amor por ti,
siempre sentirás que yo te amo,
no quiero que te vayas,
te quiero así cada mañana.
Nada cambiará mi amor por ti
siempre sentirás que yo te amo.
No puedo ver sin ver tus ojos,
nada cambiará mi amor por ti.
Solo con mirarte fue tan facil,
abrir así mi corazón,
fue tan natural.
Solo con besarte fue imposible,
el no dejarte de pensar,
te quiero cada día más,
jamás podré dejar tu amor,
no dudes nunca por favor,
besame, te amaré,
no sabré llenar tu espacio.
Nada cambiara mi amor por ti,
siempre sentiras que yo te amo,
no quiero que te vayas
te quiero así cada mañana.
Nada cambiará mi amor por ti,
siempre sentirás que yo te amo,
no puedo ver sin ver tus ojos,
nada cambiará mi amor por ti.
Nada cambiara mi amor por ti.
Oh, te amo. A la eternidad. Nada.
Nada cambiará mi amor por ti.

Fuentes consultadas:

Track 25: I Swear

De cómo la canción más exitosa de All-4-One es en realidad un cover de una canción country publicada unos meses antes.

Corría abril de 1994 cuando la banda All-4-One formada por Jamie Jones, Delious Kennedy, Alfred Nevarez y Tony Borowiak acababan de sacar su primer álbum de estudio de título homónimo y lanzaban el que fuera su segundo single ‘I Swear’.

Producido por David Foster (galardonado con numerosos premios Grammy) este tema lo tenía todo para brillar.

Y así fue. ‘I Swear’ llegó al número 1 de varios países, incluido EE. UU. en el que permaneció durante once semanas en el Billboard Hot 100. En el UK Singles Chart llegó al número 2, ya que por aquel entonces ‘Love is All Around’ de Wet Wet dominaba todas las listas de éxitos del país anglosajón. Además se llevaron un Grammy en 1995 por la mejor actuación pop grupal.

Si nos fijamos en los créditos de la canción, podemos ver que está compuesta por Gary Baker y Frank J. Myers, ambos músicos country. Lo que pocos conocen es que esta canción ya había sido lanzada en noviembre de 1993.

El encargado de interpretarla originalmente fue John Michael Montgomery, hijo de músicos country, que recién había empezado su carrera en solitario por 1992 y estaba apunto de lanzar su segundo álbum de estudio Kickin’ It Up.

Con un éxito algo más modesto, Montgomery llevó esta versión al número 1 del Hot Country Singles & Tracks de EE.UU. durante cuatro semanas y consiguió llegar al puesto 42 del Billboard Hot 100.

Desde entonces el cantante ha seguido en activo con un éxito decreciente y su último álbum de estudio ha sido publicado en 2008.

¿Pero cómo llegó ‘I Swear’ a manos de All-4-One?

Según sus compositores, Baker y Myers, el por aquel entonces presidente de Atlantic Records, Doug Morris, quería reeditar ‘I Swear’ y llevarlo más aún al pop en la voz de Montgomery. Sin embargo, Rick Blackburn ejecutivo de la discográfica en la división de Nashville, se negó aludiendo a que no quería hacer enfadar a las radios country.

Entonces Morris, que recién había firmado un contrato de producción con el ya mencionado David Foster, le sugirió que esta reedición la llevaran a cabo All-4-One que recién habían sacado su primer single ‘So Much In Love’ y estaban empezando a despuntar. Blackburn dio el visto bueno.

Lo más curioso de todo fue que los compositores no supieron de esto hasta que un día Blackburn y otro ejecutivo les enseñaron el tema ya terminado. Al principio les pareció un chiste, pero acabaron impresionados por la versión.

Blackburn, a modo de profecía autocumplida les dijo lo siguiente: «Sí, va a ser un sencillo pop. Sí, lo ha producido David Foster. Sí, va a ser un número uno y, sí, va a ganar un Grammy.» El resto es historia.

A modo de conmemoración y como parte del recopilatorio Twenty+ de All-4-One, Montgomery y la banda se reunieron en 2015 para reinterpretar el tema a dúo, en un aplaudido ejercicio de fusión de country y pop.

Es importante mencionar que durante todo este trayecto se editaron otras versiones con mayor o menor acierto, como ‘Eu juro’ llevada al portugués en 1995 por los brasileños Leandro & Leonardo o ‘Ya sé’ de los mexicanos Caballo Dorado, publicada en 1998.

Volviendo a las dos versiones principales, si comparamos las escuchas podemos comprobar quién le ha sacado más rédito a la canción y aparentemente es más recordado por el público.

‘I Swear’ (1994)
All-4-One
‘I Swear’ (1993)
John Michael Montgomery
107 698 58426 332 035
Reproducciones acumuladas en Spotify (a 3 de enero de 2020)

Como es costumbre, termino la entrada dejándote con letra original y su traducción. Como curiosidad la versión de All-4-One reemplazó «And when there’s silver in your hair» del segundo verso por «And when just the two of us are there.»

OriginalTraducción
I swear by the moon and the stars in the sky.
And I swear like the shadow
That’s by your side.

I see the questions in your eyes.
I know what’s weighing on your mind.
You can be sure I know my part
‘Cause I stand beside you
Through the years.
You’ll only cry those happy tears
And though I make mistakes
I’ll never break your heart.

And I swear by the moon
And the stars in the sky I’ll be there.
I swear like the shadow that’s by your side
I’ll be there.
For better or worse,
Till death do us part.
I’ll love you with every beat of my heart.
And I swear.

I’ll give you everything I can.
I’ll build your dreams
With these two hands.
We’ll hang some memories
On the wall.
And when just
The two of us are there
You won’t have to ask
If I still care,
‘Cause as the time
Turns the page
My love won’t age at all.

And I swear (I swear) by the moon
And the stars in the sky I’ll be there
(I’ll be there).
I swear (and I swear) like the shadow
That’s by your side
I’ll be there (I’ll be there).
For better or worse,
Till death do us part.
I’ll love you with every beat of my heart.
And I swear.
Juro por la luna y las estrellas en el cielo.
Y juro como la sombra
Que está a tu lado.

Veo las preguntas en tus ojos.
Sé lo que te preocupa.
Puedes estar segura que sé mi parte
Porque estoy junto a ti
A través de los años.
Sólo llorarás lágrimas de felicidad
Y aunque cometo errores
Nunca te partiré el corazón.

Y juro por la luna
Y las estrellas en el cielo que estaré allí.
Juro como la sombra que está a tu lado
Que estaré allí.
Para mejor o peor,
Hasta que la muerte nos separe.
Te amaré con cada latido de mi corazón.
Y lo juro.

Te daré todo lo que pueda.
Construiré tus sueños
Con estas dos manos.
Colgaremos algunos recuerdos
En la pared.
Y cuando simplemente
Quedemos nosotros dos
No tendrás que preguntar
Si aún me interesa,
Porque a medida que el tiempo
Da vuelta la página
Mi amor no envejecerá para nada.

Y juro (juro) por la luna
Y las estrellas en el cielo que estaré allí
(Estaré allí).
Juro (y juro) como la sombra
Que está a tu lado
Que estaré allí (estaré allí).
Para mejor o peor,
Hasta que la muerte nos separe.
Te amaré con cada latido de mi corazón.
Y lo juro.
‘I Swear’ / Traducción de Saber Inglés

Ya sabes que puedes suscribirte al blog si te ha gustado y que puedes escuchar todos los covers de esta entrada y las anteriores en mi playlist. Nos leemos en la próxima canción.

Fuentes consultadas:

Track 16: Torn

De cómo la canción más conocida y por la que todos recordamos a Natalie Imbruglia ya había sido publicada años antes, e incluso en noruego.

Una de las canciones de los 90 que siempre nos acompañan en cualquier radio o recopilatorio que se precie es “Torn”. Single debut de la australiana Natalie Imbruglia para su álbum Left of the Middle, fue todo un éxito en todo el mundo durante 1997 y le valió la nominación al Grammy como mejor vocalista pop femenina (título que le sería arrebatado por “My Heart Will Go On de Celine Dion.)

El single vendió más de cuatro millones de copias, de las cuales más de un millón pertenecían a Reino Unido. De hecho, en este país está certificado como el 85 single con más ventas de la historia y el que más veces se ha reproducido durante la década de los años 90.

También llegó al número 1 en países como España, Suecia, Bélgica o Dinamarca. En Australia cuenta con el récord de ser la canción más veces radiada desde 1990.

Sin embargo, a pesar de ser el single más recordado de la cantante (y catalogado como un One Hit Wonder) “Torn” no estaba pensado originalmente para ella y ya había sido publicado anteriormente.

Moviéndonos en la misma década, retrocedemos hasta 1993. En este año, dos miembros de la banda rock Ednaswap (1993-1998), Scott Cutler y Anna Preven, compusieron “Torn” con la idea de que fuera una canción en solitario para Preven. La empezaron a interpretar en directo, pero no grabaron hasta 1995, en la que la lanzaron como segundo single de su álbum homónimo, Ednaswap.

De la canción podemos decir poco, ya que pasó bastante desapercibida; pero sí que hay un dato curioso. En el periodo entre la producción y grabación por el grupo se la ofrecieron a Lis Sørensen, cantante danesa, que la lanzó al mercado en 1993 bajo el título «Brændt« («Burned»).

La producción en este nos recuerda algo más a la de la versión de Natalie Imbruglia. Al menos en Dinamarca tuvo algo de éxito.

Para rematar la historia, en 1996 la cantante Trine Rein también se animó a versionarla; convirtiéndose así en la tercera versión previa a la que todos conocemos.

Comparemos ahora las escuchas de las versiones mencionadas a día de hoy. No sorprende ver quién se lleva la palma.

«Torn» (1997)
Natalie Imbruglia
«Torn» (1996)
Trine Rein
«Torn» (1995)
Ednaswap
«Brændt» (1993)
Lis Sørensen
321 860 274414 666~1 300 000*199 994
Reproducciones acumuladas a 25 de octubre de 2020 en Spotify
*Reproducciones acumuladas en Youtube.

Por último, antes de dejarte con la letra original y su traducción, te invito a que te suscribas a mi blog si te ha gustado esta entrada y te recuerdo que puedes escuchar tantos estos covers como los de mis entradas anteriores en mi playlist. ¡Hasta la próxima!

LetraTraducción
I thought I saw a man brought to life
He was warm, he came around like he was dignified
He showed me what it was to cry
Well you couldn’t be that man I adored
You don’t seem to know
Seem to care what your heart is for
But I don’t know him anymore
There’s nothing where he used to lay
My conversation has run dry
That’s what’s going on
Nothing’s fine I’m torn
I’m all out of faith
This is how I feel
I’m cold and I am shamed
Laying naked on the floor
Illusion never changed into something real
I’m wide awake
And I can see
The perfect sky is torn
You’re a little late
I’m already torn
So I guess the fortune teller is right
Should have seen just what was there
And not some holy light
Which crawled beneath my veins
And now I don’t care I had no luck
I don’t miss it all that much
There’s just so many things
That I can touch
I’m torn
I’m all out of faith
This is how I feel
I’m cold and I am shamed
Laying naked on the floor
Illusion never changed into something real
I’m wide awake
And I can see
The perfect sky is torn
You’re a little late
I’m already torn, torn
There’s nothing where he used to lay
My inspiration has run dry
That’s what’s going on
Nothing’s right I’m torn
I’m all out of faith
This is how I feel
I’m cold and I am shamed
Laying naked on the floor
Illusion never changed into something real
I’m wide awake
And I can see
The perfect sky is torn
I’m all out of faith
This is how I feel
I’m cold and I’m ashamed
Bound and broken on the floor
You’re a little late
I’m already torn, torn

Creía ver a un hombre que había cobrado vida,
era cariñoso, apareció de forma majestuosa,
me mostró lo que era llorar.
Entonces, tú no puedes ser el hombre que yo adoraba,
no pareces saber,
no parece importarte para qué es tu corazón.
Pero no le reconozco,
no hay nada en el lugar donde solía tumbarse.
Mi conversación se ha secado,
eso es lo que está pasando,
nada está bien, estoy destrozada
No tengo fe alguna,
así es como me siento,
estoy fría y apenada
Tumbada desnuda en el suelo,
La ilusión nunca se convirtió en algo real.
Estoy completamente despierta
y puedo ver
el cielo perfecto está rasgado,
tú vas un poco tarde,
Yo ya estoy destrozada.
Así que supongo que el adivino tiene razón,
debería haber visto lo que había allí,
y no algo de luz sagrada,
que gateaba por mis venas.
Y ahora no me importa no haber tenido suerte,
no lo echo tanto de menos,
hay simplemente tantas cosas,
que puedo tocar.
Estoy destrozada.
No tengo fe alguna,
así es como me siento,
estoy fría y apenada.
Tumbada desnuda en el suelo,
La ilusión nunca se convirtió en algo real.
Estoy completamente despierta,
y puedo ver
el cielo perfecto está rasgado,
tú vas un poco tarde,
Yo ya estoy destrozada, destrozada.
No hay nada en el lugar donde solía tumbarse.
Mi conversación se ha secado,
eso es lo que está pasando,
nada está bien, estoy destrozada.
No tengo fe alguna,
así es como me siento,
estoy fría y apenada.
Tumbada desnuda en el suelo,
La ilusión nunca se convirtió en algo real.
Estoy completamente despierta,
y puedo ver
el cielo perfecto está rasgado,
No tengo fe alguna,
así es como me siento,
estoy fría y apenada.
Atada y rota en el suelo,
tú vas un poco tarde,
Yo ya estoy destrozada, destrozada.
Torn / Traducción de letraseninglés

Fuentes consultadas: